945 kcal por ración
Materiales:
- Molde en forma de corazón
- Manga pastelera con boquilla lisa
Cuando hablamos de repostería, las milhojas es uno de esos clásicos que se nos viene a la mente. Puede que sea por el contraste entre un sabor dulce y su característica textura crujiente. Aunque también puede usarse para añadir ingredientes salados.
Sabemos que no es una opción para consumo diario, pero el poder prepararlo en porciones individuales, nos ayuda a no consumir en exceso. A nivel nutricional, es un plato muy denso caloricamente hablando, ya que aporta una ración alta de hidratos de carbono tanto el hojaldre como el azúcar añadido. Este último podríamos evitarlo, usando frutas para darle un toque dulce.
Podríamos también utilizar una masa de hojaldre integral, para mejorar el plato. Si usamos una masa que a su vez sea sin gluten, y revisamos que el resto de ingredientes también esté etiquetado gluten free, tendríamos una receta apta para personas con celiaquía. A su vez, si usamos una nata vegetal de coco o almendras, y nos aseguramos que el hojaldre no esté hecho con una fuente de grasa vegetal, tendríamos una receta vegana.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado: En las milhojas, se parte de una masa de hojaldre, hecha principalmente de harina. En su elaboración, se incluye entre las capas de hojaldre una fuente de grasa, pudiendo ser mantequilla, margarinas o manteca de cerdo, generalmente.
A nivel nutricional, esta masa nos aporta principalmente hidratos de carbono y, en menor medida, proteínas.
En esta elaboración característica, se va doblando la masa sobre sí misma dejando en medio una capa de grasa, adquiriendo una textura crujiente después del horneado. Es una elaboración muy versátil en cocina, más típica de repostería, aunque también puede usarse para elaboraciones saladas.
Debido a su composición, el hojaldre es un ingrediente bastante calórico, puede ser un recurso práctico para variar recetas e incluir algunos alimentos salados que menos se utilicen en casa, o simplemente variando su presentación para hacerla diferente, pero sigue siendo una opción a utilizar de forma eventual y como comentábamos, en porciones individuales pequeñas para regular más cómodamente la ración consumida.