635 kcal por ración
En la cocina italiana, tanto la pizza como la pasta son sus platos más conocidos. Dentro de los ingredientes o elaboraciones más utilizadas, también destacan el queso parmesano y la salsa pesto. Esta receta, originaria de Génova, combina a una salsa a base de albahaca fresca con la pasta. Tenemos un plato energético a nivel calórico, la pasta nos aporta una fuente de hidratos de carbono. También tenemos un aporte de proteínas de calidad tanto en los langostinos como en el queso parmesano.
La salsa pesto es muy fácil de elaborar, por lo que podríamos hacerla en casa de una manera sencilla. También podemos usar una pasta integral, para mejorar la composición nutricional del plato. Deberíamos incluir una buena ración de verduras, por ejemplo, teniendo una ensalada de primero. También podemos usar una pasta sin gluten, para tener una opción apta para personas con celiaquía, sin olvidar que siempre hay que revisar que el resto de ingredientes también estén etiquetados sin gluten. Para tener una receta vegana, podemos envolver unas lonchas de tofu ahumado en alga nori y hacerlas en la sartén.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Los langostinos, pertenecen a la familia de los crustáceos, al igual que los cangrejos, el camarón o la langosta. Suele ser un plato que se prepara como entrante y en fiestas o celebraciones, ya que no es un producto no muy económico. Suele cocinarse a la plancha, cocido o al ajillo. También suele acompañarse de alguna salsa. Las más frecuentes suelen ser salsa rosa o mayonesa. También suele ser un ingrediente de guisos, arroces, ensaladas, o como en este caso, pastas.
Es una fuente de proteínas de calidad, así como de vitaminas y minerales, como B3, B9, B12, así como selenio, hierro o magnesio. Es un alimento con poca cantidad de grasa, pero su perfil lipídico es saludable.
Selecciona los ingredientes que deseas incluir en la lista de la compra:
635 kcal por ración
19,25 g
74,21 g
40,01 g