Marca la d¡ferenc!a
2 cócteles con helados

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Nagore Arregui
Nagore Arregui
Experta en cócteles de La Casa de Lidl

Ingredientes

Para el cóctel con sorbete de frambuesa:

2 bolas bola Sorbete Sorbete
(frambuesa )
2 cl cl Limoncello Limoncello
2 cl cl Ginebra Ginebra
(premium destilada )
0,25 uds ud Sandias Sandía

Para la decoración:

Frambuesas Frambuesa
Cerezas Cereza
Sandias Sandía
Limones Limón

Para el cóctel con helado de cheesecake:

40 g g Helados de tarta de queso Helado de tarta de queso
5 cl cl Vodka Vodka
(premium )
1 uds ud Naranjas Naranja
80 g g Arándanos Arándano
1 uds ud Limones Limón

2 cócteles con helados

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

20 min
(89)

Paso a paso

Cómo preparar 2 cócteles con helados

  1. Para el cóctel con sorbete de frambuesa: Cortaremos medio cuarto de sandía y la machacamos hasta que saque su jugo. Colamos el zumo con un colador fino y lo reservamos para mezclar con el resto de ingredientes.
  2. Metemos en la coctelera el zumo de sandía, limoncello, ginebra y el sorbete de frambuesa y agitamos con un único cubito de hielo. Servimos en una copa y decoramos con frambuesa, cereza y sandía y piel de limón.
  3. Para el cóctel de helado de cheesecake: En una picadora, trituramos los arándanos junto con el zumo de limón hasta obtener una mezcla homogénea. Colamos con ayuda de un colador fino.
  4. En una batidora de vaso, mezclamos el helado de cheesecake, vodka y el jugo de arándanos y limón. Usamos la piel de naranja para aromatizar. Servimos en una copa y decoramos con arándanos.

Consejos para preparar 2 cócteles con helados

- Para darle un toque aromático y cítrico a nuestros cócteles, podemos utilizar pieles de naranja, limón o lima. Con ayuda de unas pinzas anchas, rascamos, doblamos y presionamos una lámina de piel con la parte de fuera (la del color) sobre el cóctel. Por último frotamos la piel por el borde de la copa.

- Podemos elaborar estos cócteles y guardarlos en la nevera si no los vamos a consumir en el momento. Para el cóctel de sorbete, podemos reservar cada elemento por separado (zumo de sandía, alcoholes y sorbete) y prepararlo en la coctelera en el momento de consumir.

- Si queremos el cóctel bien fresquito podemos meter las copas en la nevera antes de servirlos, de esta forma nos aguantarán más tiempo fríos.

- Podemos introducir helados en nuestros cócteles utilizándolos como sustitutos del hielo pilé que se emplea habitualmente. Es tan simple como añadir sorbete de frambuesa o de limón sin triturarlo a unos mojitos, unas margaritas (entre otros). O añadir helado de leche de pastoreo a un White Russian o cualquier cóctel con Baileys y dejar que vaya mezclándose poco a poco a medida que se va deshaciendo.

Información adicional sobre nutrición

La de hoy es una receta ideal para esta temporada de verano. Si queréis sorprender a amigos y familia, tomad nota de estas sencillas recetas para dar el toque final a esas reuniones veraniegas.

Dos sencillos cócteles en los que la fruta de temporada tiene parte de protagonismo. Además, incorporando un toque de alcohol y los maravillosos sorbetes Gelatelli damos el punto final a estas bebidas.

Estos cócteles son versiones para adultos, dado su contenido en alcohol. No obstante, no habría más que eliminar las bebidas alcohólicas para poder servir este refrescante cóctel también a los más pequeños de la casa.

La sencillez de la elaboración convierte esta receta en una bebida ideal para incluirla como refresco para una reunión de amigos o incluso el cóctel ideal para dar un toque a cualquier fiesta de verano. ¡Solo tienes que hacerte con los ingredientes y ponerte manos a la obra!

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

Destacamos en estas elaboraciones como ingrediente, el alcohol o mejor dicho las bebidas alcohólicas que utilizamos para elaborar estos maravillosos sorbetes.

Las bebidas alcohólicas son aquellas que contienen etanol en su composición. El etanol es un compuesto químico que se presenta como un líquido incoloro e inflamable, que también se denomina alcohol etílico, alcohol a secas o alcohol de grano.

Este líquido, utilizado para elaborar una inmensidad de bebidas alcohólicas (vino, cerveza, ginebra, vodka, etc.) se genera a partir de la fermentación de productos cuya composición es rica en hidratos de carbono o azúcares. Bebidas como la ginebra o el vodka añaden un proceso extra llamado destilación, en el que se separa el agua del etanol.

Como dato curioso, 7 son las kcal que un gramo de alcohol aporta, en comparación con las 9 kcal de las grasas por gramo, y 4 kcal que aportan hidratos de carbono y proteínas.

Información nutricional

Grasas0,35 g Carbohidratos15,09 g Proteínas0,5 g kCal108