

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el Rollo de Salmón:
100 g g | Salmón
Salmón (ecológico) | |
300 g g | Aguacates Aguacate | |
2 uds ud | Huevos Huevo | |
1 uds ud | Cebolletas Cebolleta | |
0,5 uds ud | Limones Limón | |
1 uds ud | Pimientos rojos Pimiento rojo | |
2 uds ud | Zanahorias Zanahoria | |
80 g g | Mayonesa Mayonesa | |
100 g g | Mangos Mango | |
40 g g | Cebollinos Cebollino | |
Pimienta Pimienta | ||
Sal Sal |
Para la Tosta de Salmón:
50 g g | Salmón Salmón | |
2 uds ud | Huevos Huevo | |
1 uds ud | Cebolletas Cebolleta | |
30 g g | Rúcula Rúcula | |
300 g g | Aguacates Aguacate | |
2 uds ud | Tomates cherry Tomate cherry | |
0,5 uds ud | Limones Limón | |
Tostadas de pan de centeno de trigo y espelta Tostada de pan de centeno de trigo y espelta | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Pimienta Pimienta | ||
Sal Sal |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping list2 recetas BIO con salmón y aguacate
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Como preparar 2 recetas BIO con salmón y aguacate:
- Para el rollo de salmón: cocemos los huevos en agua hirviendo durante 15 minutos. Los pelamos y picamos. Machacamos el aguacate y mezclamos con el huevo, la cebolleta picada, el zumo de un limón, la mayonesa y salpimentamos. Colocamos el relleno en una manga pastelera y dejamos reposar en la nevera durante 1 hora.
- Cortamos un trozo de papel film y colocamos encima las lonchas de salmón, una al lado de la otra formando un rectángulo. Colocamos el relleno de aguacate por el centro de la superficie de salmón, de lado a lado. Añadimos las zanahorias en tiras junto con el pimiento rojo en tiras por encima.
- Enrollamos y dejamos reposar en la nevera durante 1 hora para que el rollo se asiente y tome forma. Retiramos de la nevera, quitamos el papel film y decoramos la parte superior con rebanadas de mango, aguacate y cebollino picado finamente. Porcionamos en rodajas.
- Para la tosta de salmón: tostamos las rebanadas de pan en el horno a 200ºC durante 10 minutos. Machacamos el aguacate para formar un guacamole. Añadimos la cebolleta picada, el zumo de limón, el aceite y salpimentamos.
- Cocinamos los huevos en agua hirviendo durante 7 minutos y pelamos con cuidado. Para el emplatado, colocamos la tosta en un plato, untamos el guacamole encima y añadimos las lonchas de salmón. Decoramos con los huevos pasados por agua partidos al medio, mitades de tomate cherry, rúcula y… ¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Para sacarle partido al momento de cocinar un alimento, os recomendamos preparar con él varias elaboraciones y dejar platos preparados para otros días. En esta receta tenéis un ejemplo de cómo cocinar salmón.
Ambas recetas, nos aportan fuentes proteicas de calidad tanto por parte del salmón como del huevo. También tenemos una grasa de buena calidad como la del aguacate y el aceite de oliva. Aunque vienen con una ración de verdura, sería interesante que incluyamos una porción mayor. La tosta, incluye una fuente de hidratos de carbono, lo que aumenta la densidad calórica del alimento. Si queréis tener una receta apta para personas con celiaquía, os recomendamos usar un pan certificado sin gluten, por ejemplo, a partir de maíz.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El salmón, es uno de los pescados azules más comunes en la gastronomía española. Es un pescado muy versátil en la gastronomía, tanto en guisos, a la plancha o al horno. También destaca porque se quitan las espinas con facilidad y tiene un sabor característico.
A nivel nutricional, el salmón es una fuente de proteínas, así como un aporte de grasas de buena calidad, vitaminas y minerales. Es uno de los pescados con contenido bajo en mercurio, por lo que no existen problemas en consumirlo de manera frecuente. Puede ser una opción ideal para esas dos o tres raciones de pescados azules recomendadas por semana, para aquellas personas que consumen pescados.