3 Sándwiches divertidos

Ana Ortiz
Ana Ortiz
3 Sándwiches divertidos image
Dificultad Fácil
Preparación 0 min
Cocción 1 h

Ingredientes

3 raciones
  • Para la mariquita:

    • 60   g pan de molde
    • 12   g aceitunas negras
    • 30   g lomos de cerdo
    • 30   g queso gouda
    • 1   ud manzana roja
  • Para el sándwich loco:

    • 30   g pan de molde
    • 8   salami
    • 40   g queso gouda
    • 0,5   uds lechuga iceberg
    • 0,5   uds pepinos
    •   aceitunas negras
  • Para el sándwich espacial:

    • 30   g pan de molde
    •   jamón cocido
    • 30   g queso gouda
    • 2   uds huevos campero
    • 15   g pimientos del piquillo
    • 10   g uvas rojas

Preparación

    Cómo preparar 3 Sándwiches divertidos:

    Para el sándwich de mariquita:

  1. Cortamos el pan y el queso con un molde redondo y montamos el cuerpo de la mariquita formando el sándwich con queso y lomo en el interior. Añadimos dos lonchas de lomo en la superficie a modo de alas.

  2. Por otro lado, cortamos parte de las aceitunas en juliana en forma de medialuna para las patas, en rodajas para los ojos y en círculos para los lunares.

  3. Decoramos el sándwich para formar la mariquita con las aceitunas y añadimos dos circulitos de queso bajo los ojos de aceituna.

  4. Cortamos la manzana en forma de flores con ayuda de un molde. Disponemos el sándwich en el plato que más nos guste y decoramos con la manzana.

  5. Para el sándwich loco:

  6. Cortamos el pan de sándwich por la mitad. Por otro lado, cortamos parte del queso en forma de triángulo y otra parte en rectángulo acabado en cuadrados a modo de dientes.

  7. Montamos el sándwich colocando la base del pan, queso, una loncha de salami y los dientes de queso asomando del pan, salami en el interior y tapamos.

  8. Cortamos rodajas de pepino y de aceitunas para los ojos.

  9. Rellenamos el sándwich con un poco de lechuga como si fuera pelo y terminamos de montar el sándwich colocando los ojos en la superficie.

  10. Para el sándwich espacial:

  11. Batimos los huevos, hacemos una tortilla y la cortamos con forma de nave espacial.

  12. Colocamos una rebanada de pan de sándwich y encima varias lonchas de jamón cocido.

  13. Cortamos el queso en forma de círculo con agujeros simulando la luna del espacio y en forma de estrellas con un cortapastas. Lo colocamos encima del jamón y añadimos a su lado la tortilla en forma de cohete.

  14. Cortamos uvas en círculos y las colocamos sobre la tortilla para decorar la nave. Cortamos el pimiento en forma de astronauta y lo colocamos sobre el sándwich.

  15. Consejos para preparar 3 Sándwiches divertidos:

    Puedes preparar uno a uno los sándwiches o para evitar los efectos del calor, preparar todo, guardar en nevera y montar los sándwiches en último lugar.

    También puedes usar otros ingredientes, estos sándwiches permiten muchas variaciones.

    Información adicional sobre nutrición:

    El sándwich es simplemente una forma diferente de comer pan, al clásico bocadillo. Es el nombre que corresponde al hecho de poner dos rebanadas de pan de molde y entre ellas poner ingredientes de relleno. Lo bueno de hacer sándwiches es que los ingredientes pueden ser todo lo variados y diferentes que a cada uno le apetezca, al gusto de cada uno. Los ingredientes más utilizados en este tipo de elaboración son el jamón, queso, fiambres, tomate, lechuga entre otros.

    Hoy, os traemos 3 ideas diferentes de sándwiches al clásico sándwich de jamón y queso o al sándwich mixto. Todos, con ingredientes de calidad nutricional excelente y además saludables, que un bocadillo o sándwich en este caso, puede ser perfectamente una excelente opción nutritiva. Estas ideas están dirigidas a niños y niñas, ya que son ideas divertidas, con formas originales para que además del rico sabor disfruten también del aspecto del sándwich. Es una manera de incluir vegetales de forma divertida con el objetivo de que los coman más agusto y asegurar así la ingesta de una de las dos raciones vegetales que tienen que ingerir cada día.

    Hemos optado por un pan integral, opción mucho más nutritiva que el pan blanco, e ingredientes de relleno nutritivos como los propios vegetales, el huevo, el queso, el jamón cocido o el lomo al corte. Solo faltaría disfrutar de ellos.