
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para las albóndigas
400 g g | Carne de cerdo picada Carne de cerdo picada | |
1 | Huevos
Huevo (L) | |
70 g g | Panecillos
Panecillo (rústico ) | |
80 ml ml | Leche
Leche (entera ) | |
Ajo granulado Ajo granulado | ||
Pimentón
Pimentón (picante ) | ||
Comino
Comino (molido ) | ||
20 | Harina de trigo Harina de trigo | |
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Sal Sal | ||
10 g g | Mostaza Mostaza |
Para la salsa
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
2 uds ud | Zanahorias Zanahoria | |
1 uds ud | Puerros Puerro | |
1 uds ud | Cebollas Cebolla | |
Ajos
Ajo (morado) | ||
Apios Apio | ||
200 ml ml | Vino tinto Vino tinto | |
Sal Sal | ||
5 g g | Harina de maíz
Harina de maíz (fina ) |
Para el puerro confitado:
2 uds ud | Puerros Puerro | |
0,5 | Ajos
Ajo (morado) | |
200 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Para el cristal de patata
2 uds ud | Patatas Patata | |
Agua Agua | ||
Pimienta
Pimienta (blanca molida ) | ||
Sal Sal | ||
100 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Para la decoración
4 g g | Coliflor Coliflor |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listAlbóndigas con cristal de patata
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Albóndigas con cristal de patata
- Para las albóndigas: desmenuzamos la carne con huevo, miga de pan remojada en leche, ajo, pimentón, comino, mostaza y sal. Damos forma a las albóndigas, enharinamos y doramos en una sartén con aceite. Reservamos en papel absorbente.
- Para la salsa y puerro confitado: doramos zanahoria, cebolla, puerro, ajo y apio en porciones en una olla con aceite. Incorporamos vino, sal y harina fina de maíz y rehogamos. Añadimos agua y colamos. Por otro lado, confitamos el puerro en porciones en una olla con aceite y ajo durante 30 minutos. Reservamos.
- Para el cristal de patata: machacamos patatas previamente cocidas con pimienta, sal y agua de cocción hasta que quede una masa homogénea. Estiramos una lámina muy fina entre varios papeles de horno y horneamos a 70º durante 4 horas.
- Cortamos las láminas de patata deshidratada en porciones y las sumergimos en aceite a 100º aproximadamente, retiramos sobre papel absorbente dándoles forma doblando con unas pinzas.
- Rehogamos ligeramente las albóndigas con la salsa y, en el plato que más nos guste, disponemos el puerro confitado y las albóndigas. Decoramos con unos cristales de patata, rallamos coliflor sobre el plato y… ¡listo para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
¿A quién no le gustan las albóndigas? La de hoy sin duda alguna es una receta saludable y además riquísima. Los ingredientes son de primerísima calidad, con los que completamos un plato muy interesante nutricionalmente hablando, con un elevado aporte proteico.
No se sabe con certeza, pero dicen que la suerte de que hoy tengamos albóndigas se la debemos a los romanos. Dicen que era para los romanos como la “street food” o “ comida de calle” que podríamos comparar con la nuestra de ahora. Les permitía por poco dinero llenar el estómago con un plato nutritivo y saciante.
La de hoy, es una receta, con una presencia enorme de verduras, además de la carne picada de las albóndigas, no cabe duda. Muchas veces escuchamos temores infundados sobre platos con salsas o acompañamientos calóricos. En este caso os traemos albóndigas con salsa incluida y además un acompañamiento de patata de lo más saludable, para que desde los más pequeños de la casa hasta los mayores disfruten de ella.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Una manera diferente de comer carne pero con la misma capacidad de aprovechar su aporte nutricional al 100%. Es una versión para hacer los platos mucho más fáciles de digerir y con más facilidad de masticación.
La carne picada de duroc y frisona es este caso, convierte nuestra receta en un plato muy rico en proteínas, vitaminas del grupo B y además con un alto aporte de hierro y zinc.
El aporte de grasas saludables de estas carnes hace que este plato sea de lo más tierno y jugoso.
Nuestro consejo del día con la carne picada es que la manipulación sea excelente, ya que al estar triturada presenta mayor riesgo de contaminación, por lo que recomendamos que se conserve en la nevera y su cocinado sea lo más inmediato posible.