Marca la d¡ferenc!a
Alcachofa rellena de huevo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

4 uds ud Alcachofas Alcachofa
Sal Sal
4 uds ud Huevos Huevo
(ecológicos )
4 lonchas loncha Jamón Jamón
(ibérico)
100 g g Tomate seco Tomate seco
(en aceite)
50 g g Avellanas tostadas Avellana tostada
1 dientes diente Ajos Ajo
1 cucharadas cucharada Vinagre Vinagre
(de vino)
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
Orégano Orégano
0,5 cucharadas cucharada pimentón dulce pimentón dulce

Alcachofa rellena de huevo

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

55 min
(224)

Paso a paso

Cómo hacer alcachofa rellena de huevo

  1. Cortamos la punta y el tallo de las alcachofas y las limpiamos retirando la capa exterior de hojas y el interior de las mismas. Cocemos las alcachofas 10 minutos en agua hirviendo y sal y las escurrimos con cuidado de que no se nos rompan.
  2. Disponemos un huevo en el interior de las alcachofas y horneamos a 180º 15 minutos aproximadamente. Por otro lado, estiramos las lonchas de jamón sobre una bandeja de horno y horneamos a 200º durante 5 minutos. Troceamos y reservamos.
  3. Mezclamos tomate seco, avellanas, ajo, vinagre, aceite de oliva, orégano, pimentón dulce y sal y trituramos hasta obtener una textura homogénea.
  4. Extendemos la salsa en el plato que más nos guste, disponemos las alcachofas sobre la base de romesco, decoramos con el crujiente de jamón y… ¡listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición

Cuando pensamos en verduras rellenas, solemos pensar en pimientos, berenjenas o incluso tomates. Aquí tenemos una forma distinta de utilizar la alcachofa. Este plato puede ser un principal en si mismo, ya que es muy completo a nivel nutricional.

Tenemos un buen aporte de verdura, ya que la base del plato es la verdura, concretamente la alcachofa, junto con el tomate seco. Podríamos incluir si queremos mayor cantidad de verduras. También tenemos fuentes de proteínas cómo el huevo, y el jamón ibérico. Y para completar el plato, tenemos grasas saludables del aceite de oliva y los frutos secos.

Podemos, si queremos, usar alguna fuente de hidratos de carbono para tener un plato más denso a nivel calórico. Una buena opción sería aprovechar que usamos el horno para hacer patatas o boniatos. Si lo hacemos así, tenemos un plato apto para personas con celiaquía, aunque no olvidemos revisar las etiquetas.

Podríamos usar soja texturizada fina envuelta en algas para tener un sabor salado parecido al jamón. También podríamos usar un tofu sedoso para sustituir el huevo. Tendríamos así una receta vegana.

Información nutricional sobre el producto destacado:

La alcachofa, o alcacil son una de las plantas más comunes usadas en cocina, de aquellas que o las amas o las odias, no hay término medio. Esto, posiblemente es por que no se cocinen de la mejor manera. Nos permiten usarlas en guisos, así cómo gratinadas o asadas, aunque también las podemos incluir en platos de pasta, arroz o cuscús, a modo o de guarnición o en cremas. Un apartado importante que quizá se desconozca, es que la alcachofa junto con el cardo, se utilizan como cuajo en elaboración de quesos, que suelen denominarse quesos de flor.

A nivel nutricional, la alcachofa contiene una cantidad baja de hidratos, aunque mayor que otras verduras u hortalizas. Es fuente de vitaminas como C, y del grupo B como B3, B5 y B6. También aporta calcio, fósforo, hierro, potasio o magnesio. Y no olvidemos en su aporte de fibra. Todo esto hace que sea una de las opciones ideales para incluir dentro de las raciones de verduras.

Información nutricional

Grasas25,81 g Carbohidratos7,37 g Proteínas15,86 g kCal347