Aperitivos con berberechos y mejillones

Aperitivos con berberechos y mejillones

DificultadFácil
Preparación45 min
Cocción10 min

Preparación

    Cómo preparar aperitivos con berberechos y mejillones

  1. Para el ceviche: agregamos los berberechos escurridos a un bol junto con dos cucharadas del líquido de conserva, la cebolla roja en brunoise y la piña troceada. Añadimos la guindilla picada, el zumo de lima, el aceite de oliva y sazonamos.
  2. Mezclamos el conjunto y dejamos marinar 10 minutos. Pasado ese tiempo, servimos en los vasitos que más nos gusten o bote de cristal de conservas y decoramos con mango deshidratado en porciones.
  3. Para los mejillones: cortamos la cebolleta y los pimientos en brunoise y los añadimos a un bol. Incorporamos el tomate, las aceitunas picadas y el aceite de oliva y removemos. Disponemos la vinagreta sobre las rebanadas de pan.
  4. Sobre las tostas, agregamos los mejillones escurridos, reservando el líquido de conserva, y los lomos de bonito intercalados. Aliñamos con el líquido de escabeche reservado, decoramos con maíz dulce y… ¡a disfrutar!
  5. Consejos para preparar aperitivos con berberechos y mejillones

    El líquido de conserva en muchos casos no sólo sirve para mantener el buen estado del producto, sino también para enriquecer nuestros platos. Desde aceites a escabeches, aguas o salsas, nos ayudan a potenciar e intensificar sabores.

    Podemos elaborar otros ceviches con conservas como almejas, navajuelas, mejillones o incluso de tacos de pota.

    El ceviche es un plato, típico principalmente de Perú, en el que se marina pescado o moluscos, entre otros, con un cítrico como los limones o la lima. Se sirve frío y generalmente va acompañado de cebolla y algún tipo de picante, en nuestro caso de guindilla (en sustitución del chile).

    La vinagreta de pimientos es un clásico de la cocina española y que acompaña a numerosos platos de nuestra gastronomía. Es importante picar bien todos sus ingredientes para obtener en su mezcla un conjunto que sirva para numerosas elaboraciones. Podemos usarla para aderezar una ensalada, un pescado a la parrilla, una verduras en conserva como los espárragos… son múltiples sus usos.

    Información adicional sobre nutrición

    Llega el calor y lo que apetece son aperitivos y entrantes fresquitos, que no sean platos calientes. Aquí tenemos dos opciones interesantes y muy rápidas de elaborar. También son elaboraciones diferentes a las convencionales, no sólo es transgresor ponerle piña a la pizza, también la podemos poner en un ceviche.

    A nivel nutricional, estos entrantes aportan una buena ración de proteínas, por parte del bonito, los mejillones y los berberechos. También tenemos una pequeña cantidad de verduras, por lo que sería ideal tener o bien otros entrantes con verduras, o bien un plato principal con un buen aporte. También tenemos una fuente de hidratos de carbono con las rebanadas de pan, por lo que podría incluso ser una comida completa compuesta de pequeños entrantes, comer de picoteo también puede hacerse de manera saludable. También tenemos una ración de frutas, para aquellas personas que no les guste tomar fruta de postre, las pueden incluir en este tipo de platos o en ensaladas.

    En principio, si usamos un pan de maíz o pan sin gluten, tendríamos un plato apto para personas con celiaquía, aunque habría que revisar siempre la lista de ingredientes para confirmar que ningún alimento puede contener trazas de gluten. Si tenemos un tofu macerado, acompañado de alga nori, podemos tener un sabor a mar parecido a los mejillones y berberechos, teniendo una receta vegana.

    Información nutricional sobre el ingrediente destacado: Dentro de la familia de los moluscos bivalvos, los mejillones y los berberechos son dos de los grandes clásicos. Aquí tenemos una forma de incluirlos un tanto diferente, aunque son de esos alimentos que tienen un sabor característico que les permite consumirlos con muy poca elaboración, cómo por ejemplo hervidos con un poco de limón, y a disfrutar.

    También suelen usarse para acompañar guisos, sopas o platos elaborados como arroces o pastas.

    A nivel nutricional, tanto los berberechos como los mejillones, junto con ser una fuente de proteínas, son opciones no muy calóricas, pero con un buen aporte nutricional de vitaminas y minerales. De los berberechos destacamos que es rico en vitaminas A, B3, B9 y E, además de ser rico en minerales como potasio o hierro. Importante destacar que, tanto según el tipo de berberecho, la composición nutricional puede variar, así como por el modo de elaboración. Por su parte, los mejillones, son ricos en vitamina A, B9, C y vitamina B12. También son ricos en selenio o magnesio. Aunque su contenido graso es bajo, son una de las fuentes más ricas en ácidos grasos omega-3.

Valor nutricional por ración

kCal753 kCal
Carbohidratos (g)64.91 g
Proteinas (g)32.21 g
Grasas40.28 g