Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer arroz a la cubana
Recetas a partir de 3 años

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

150 g g Arroz Arroz
1 Cebollas Cebolla
1 Zanahorias Zanahoria
100 g g Salsa de tomate frito Bio Salsa de tomate frito Bio
4 Huevos Huevo
2 Plátanos Plátano
Orégano Orégano
Cebollinos Cebollino
40 g g Canónigos Canónigos
Aceite de oliva Aceite de oliva
Sal Sal

Arroz a la cubana

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

40 min
(77)

Paso a paso

El arroz a la cubana es un plato perfecto para una comida saludable y equilibrada. El arroz nos aporta hidratos de carbono de absorción lenta, el huevo proteínas y la salsa de tomate y los vegetales de la receta aportan vitaminas, minerales y fibra.La combinación de arroz, huevo, plátano y salsa de tomate queda muy rica y hoy te proponemos presentarla en forma de casita. El emplatado es fácil de hacer y los más pequeños de la casa pueden ayudarte en la decoración final de la receta. ¡Anímalos a colocar el sol o la chimenea!Recuerda que, en esta edad, es importante cocer bien el huevo y que la yema no quede cruda.Para simular la hierba puedes utilizar canónigos, rúcula o cualquier variedad de lechuga de hojas verdes.

CÓMO HACER ARROZ A LA CUBANA:

1. Hervimos el arroz en una olla con abundante agua con sal como dice el envase, 13-15 minutos a fuego lento sin tapa y removemos de vez en cuando. Colamos y le añadimos un poco de aceite de oliva, mezclándolo todo bien. 2. Rallamos la cebolla y la zanahoria y las salteamos con un poco de aceite de oliva durante 15 minutos. Salamos, añadimos el tomate frito y un poco de orégano y lo dejamos que se cocine a fuego lento todo junto durante 15 minutos más. 3. En una sartén echamos un poquito de aceite y cuando esté caliente ponemos los huevos, tapamos y cocinamos a fuego suave hasta que se hagan bien. Separamos la clara de la yema con cuidado. Cortamos los plátanos en 8 rodajas, lo cuales nos servirán de ventanas y en 4 rectángulos de unos 2 cm para utilizarlo de puertas. En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y marcamos los trocitos de plátano por los dos lados ¡con cuidado que no se rompan ni se deshagan!4. Para montar el plato, primero ponemos en la parte inferior unas hojas de canónigos como si fuera hierba. Encima ponemos un cuadrado de arroz que nos servirá como base de la casa. La salsa de tomate la colocamos en forma triangular, en la parte superior del cuadrado, a modo de tejado. Con la clara hacemos la chimenea y con los trocitos de plátano la puerta y dos ventanas. Para el contorno de las ventanas y puertas utilizaremos el cebollino. Finalmente disponemos la yema en la parte superior del plato para simular un radiante sol.

Información nutricional

Grasas18,28 g Carbohidratos46,54 g Proteínas11,32 g kCal396