Marca la d¡ferenc!a
Receta de arroz con pavo y calabaza
Recetas a partir de 6 meses

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

200 g g Calabazas Calabaza
((en dados))
70 g g Patatas Patata
120 g g Arroz Arroz
80 g g Pechuga de pavo Pechuga de pavo
Aceite de oliva Aceite de oliva

Para decorar

Aceitunas negras Aceituna negra
Tomates cherry Tomate cherry

Arroz con pavo y calabaza

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

20 min
(55)

Paso a paso

A partir de los 6 meses, los bebés diversifican su dieta y empiezan a probar nuevos alimentos. Te presentamos una receta de arroz, calabaza y pavo adaptada a esta edad, pero con una decoración de reno que puedes copiar para niños más mayores. Puedes presentarla en textura de puré, para bebés muy pequeños. O dejar los ingredientes sin triturar para bebés más mayorcitos o acostumbrados a las texturas. Manos a la obra, ¡vamos a cocinar!

  1. Lavamos, pelamos y troceamos la patata. La ponemos a cocer con un poco de agua junto con la calabaza. Una vez cocidas, trituramos sin el líquido para hacer un puré espeso.
  2. Hervimos el arroz en abundante agua. Troceamos la pechuga de pavo y lo añadimos en los últimos 5 minutos de cocción del arroz, así se terminará de hacer todo junto.
  3. Una vez cocinado el arroz, desechamos el agua. Tiene que quedar muy bien cocido, que pueda chafarse con facilidad. Podemos triturar el arroz y el pavo con una batidora de mano, o bien chafar el arroz con un tenedor y trocear más el pavo, desmigándolo.
  4. ¡Es momento de montar el plato! Ponemos el arroz con pavo en el centro del plato, para que nos quede redondo podemos utilizar un molde o cortapastas. Será la cara del reno. Con la crema de calabaza, haremos la cornamenta. Con una rodaja muy fina de tomate hacemos la nariz, únicamente como decoración. Las aceitunas nos permitirán hacer unos pequeños ojos. Ahora sí, a por la cuchara, ¡y a comer!