Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer barbacoa

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Roberto Bosquet
Roberto Bosquet
Roberto experto en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para la barbacoa:

250 g g Berenjenas Berenjena
280 g g Calabacines Calabacín
200 g g Zanahorias Zanahoria
240 g g Patatas Patata
400 g g Brochetas de pollo con verduras Brocheta de pollo con verduras
600 g g Solomillos de ternera Solomillo de ternera
550 g g Pulpo Pulpo
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
Escamas de sal Escamas de sal

Para la salsa:

15 g g Cebolletas Cebolleta
50 g g Pepinillos Pepinillo
50 g g Alcaparras Alcaparra
200 g g Mayonesa Mayonesa
1 cucharditas cucharadita Mostaza francesa Mostaza francesa
45 g g Limones Limón
Perejil Perejil

Barbacoa

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:10 h
(49)

Paso a paso

Materiales:

- Barbacoa Silvercrest

CÓMO PREPARAR BARBACOA:

  1. Para la barbacoa: cortamos la berenjena en rodajas, el calabacín en tiras y la zanahorias transversalmente por la mitad. Envolvemos las patatas con papel de aluminio para que se cocinen uniformemente.
  2. Cuando las brasas estén preparadas, disponemos los alimentos por tandas en la barbacoa con el accesorio de parrilla: en la primera,colocamos las patatas, las brochetas de pollo y los solomillos de ternera. Pincelamos la carne con un poco de aceite de oliva y asamos por los dos lados.
  3. Cuando la carne esté cocinada, añadimos el resto de verduras y el pulpo también engrasado. Mientras se van cocinando, preparamos la salsa: picamos finamente la cebolleta, los pepinillos y las alcaparras y los disponemos en un bol. Agregamos la mayonesa, la mostaza, el zumo de limón, el perejil picado y removemos.
  4. Una vez asados todos los ingredientes de la barbacoa, los sazonamos con sal de escamas y emplatamos en el recipiente que más nos guste. Acompañamos de la salsa tártara y… ¡a disfrutar!

CONSEJOS PARA PREPARAR UNA BARBACOA:

  • Asamos las patatas de esta manera para que la cocción sea uniforme y la piel quede más fina y suave.
  • Pintamos los alimentos con un poco de aceite para que no se deshidraten con las altas temperaturas de la barbacoa.
  • Utilizamos el accesorio de parrilla porque distribuye por igual el calor por todas partes.
  • Cuando hacemos una barbacoa, es buena idea utilizar brochetas ya que son muy fáciles de manipular sin quemarnos.
  • Es importante controlar el tiempo de cocinado de cada alimento, pues cada uno tiene un tiempo de cocción diferente.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Se acerca el buen tiempo, y esta es una de las opciones estrella para cocinar con familia o amigos, sobre todo los fines de semana. Cocinar a la barbacoa es una forma de darle un sabor ahumado muy característico a ciertos alimentos. Aquí tenemos un ejemplo de un plato completo, con una ración de verduras, una guarnición energética basada en hidratos como es la patata, y una ración de proteína variada, en este caso hay tres opciones diferentes como son la ternera, el pollo y el pulpo.

Es una elaboración sencilla, donde las especias, aceite de oliva y salsas caseras juegan un papel fundamental para darle sabor a los ingredientes. Debemos tener en cuenta no pasarnos del tiempo de cocinado para que no se nos quemen ni se queden secos los alimentos. Podemos aprovechar este tipo de técnicas de cocinado para dejar preparadas fuentes de verduras para otros platos de la semana y ahorrar tiempo. También podemos sustituir las proteínas por una hamburguesa de legumbres o soja texturizada gruesa, para tener una alternativa vegetariana. De ser así, deberíamos usar en la elaboración de la salsa unaveganesa para sustituir a la mayonesa.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

En este caso, no tenemos un ingrediente principal, sino tres. Las opciones de proteínas son la base de este plato: por un lado tenemos una alternativa de carne magra como es el pollo, y por el otro una carne roja como es la ternera. Ambas son buenas opciones de proteína. Se diferencian en que la carne de ternera, que denominamos carne roja, nos aporta mayor cantidad de hierro, y muchas veces también, dependiendo del corte, más cantidad de grasa saturada, entre otros aspectos. Por ello, a pesar de ser fuente de proteínas de calidad, minerales como el hierro y vitaminas del grupo B, no se sugiere el consumo frecuente de carne roja como fuente de proteína, podría incluirse una vez por semana siempre que elijamos una opción de buena calidad: corte magro fresco o congelado.Por último tenemos al pulpo, un cefalópodo que englobamos dentro de la categoría de mariscos y derivados. Es un alimento muy común en zonas costeras, siendo una de sus formas más común de cocinado el pulpo a la gallega. Es una buena fuente de proteínas, así como vitaminas y minerales como lavitamina A, E, B9 y B12, así como selenio y potasio, entre otras. Es un alimento perfectamentesaludable, solo que por cuestiones económicas no suele estar de manera frecuente en el menú.

Información nutricional

Grasas51,82 g Carbohidratos23,93 g Proteínas78,41 g kCal899