Marca la d¡ferenc!a
Batch cooking para la semana

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Alberto y María
Alberto y María
Expertos en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Sofrito a la jardinera

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
4 dientes diente Ajos Ajo
(morado)
2 uds ud Cebollas Cebolla
4 uds ud Zanahorias Zanahoria
850 ml ml Tomate triturado Tomate triturado
300 g g Guisantes Guisante
Sal Sal
Pimienta Pimienta
(negra)

Pasta con salsa de verduras

125 g g Bacon Bacon
(tiras)
Verduras para sofrito Verduras para sofrito
(sofrito a la jardinera)
Orégano Orégano
400 g g Pasta Pasta
(hélices vegetales )
Sal Sal
Queso Grana Padano Queso Grana Padano

Crema de guisantes

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
2 uds ud Cebollas Cebolla
400 g g Guisantes Guisante
2 uds ud Patatas Patata
(medianas )
1 uds ud Caldo de verduras Caldo de verdura
(pastilla)
500 ml ml Agua Agua
100 ml ml Nata Nata
(para cocinar )
Sal Sal
Pimienta Pimienta
(negra )

Salteado de pavo y setas

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
2 uds ud Cebollas Cebolla
500 g g Pechuga de pavo Pechuga de pavo
(fileteada )
350 g g Setas Seta
(mezcla )
60 ml ml Vino Vino
(para cocinar )
30 g g Harina de maíz Harina de maíz
Sal Sal
Pimienta Pimienta
(negra)

Albóndigas de cerdo a la jardinera

400 g g Albóndigas Albóndiga
(de cerdo)
250 g g Verduras para sofrito Verduras para sofrito
(sofrito a la jardinera)
60 ml ml Vino Vino
(para cocinar)
Perejil Perejil

Batch cooking para la semana

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:20 h
(96)

Paso a paso

Cómo preparar un batch cooking para la semana

  1. Para el sofrito: en una sartén con aceite, doramos el ajo picado y rehogamos junto a la cebolla y la zanahoria en dados durante 5 minutos aproximadamente. Añadimos el tomate triturado y los guisantes, salpimentamos y mezclamos bien. Reservamos.
  2. Para la pasta: doramos las tiras de bacon en una sartén amplia. Añadimos el sofrito a la jardinera, orégano y mezclamos. Cocemos la pasta en agua y sal durante 9 minutos, colamos y mezclamos con la salsa anterior. Añadimos queso y reservamos.
  3. Para la crema: en una sartén con aceite, rehogamos la cebolla en dados pequeños. Añadimos los guisantes, patata pelada y cocida en dados, la pastilla de caldo, agua, nata, sal y pimienta. Trituramos el conjunto y reservamos.
  4. Para el salteado: cortamos la cebolla en dados, los filetes de pavo en porciones y las setas. Salteamos todo el conjunto en una sartén con aceite. Añadimos vino, maizena y pimienta y removemos hasta homogeneizar. Reservamos.
  5. Para las albóndigas: disponemos las albóndigas en una sartén con aceite y, una vez doradas, añadimos el sofrito a la jardinera reservado, vino y perejil. Cocinamos ligeramente, reservamos y… ¡ya tenemos listos nuestros platos para disfrutar!

Consejos

  • Podemos sustituir la pasta por arroz si queremos darle un toque diferente, o bien utilizar verduras para hacer un plato más ligero (brócoli, judías verdes, calabacín…).
  • Si queremos hacer más cantidad de pasta y guardarla en la nevera sin ningún tipo de salsa para poder hacer uso de ella a lo largo de la semana, podemos cocerla, colarla y añadir aceite o mantequilla para que no se nos pegue.
  • Si hacemos mucho sofrito, podemos utilizar una parte para acompañar nuestra pasta, arroz, o carnes, pero también, podemos guardarlo de forma individual (sin mezclar con nada). De esta forma, podemos congelar una parte del mismo y guardarlo hasta que nos apetezca. Así nos evitaremos ese paso otro día que queramos hacer batch cooking o incluirlo en alguna otra receta que se nos ocurra.
  • Si no somos muy de cremas, podemos evitar el paso de triturado en la crema de guisantes y tendremos un plato de cuchara con una textura y un toque diferente.

Información adicional sobre nutrición

Muchas veces, cuando la gente no consigue llevar una alimentación saludable, encuentra dificultad en la planificación de la semana. Bien sea por no encontrar el tiempo para organizarse o por no tener recursos o ideas de platos distintos que sigan siendo saludables. Para lo segundo, tenemos infinidad de recetas saludables que podéis utilizar. Para lo primero, el batch cooking puede ser una buena forma de solucionarlo.

En esta ocasión, podemos dividir la receta en dos partes: dos recetas para tener una base de verduras en el plato, como son el sofrito y la crema de guisantes, y tres platos para poder repetir durante la semana, como son el pavo salteado con setas, las albóndigas de cerdo y la pasta con salsa de verduras. Tanto las albóndigas como el pavo, son las fuentes de proteína de esta receta, por lo que deberían estar siempre en el plato. La pasta, aporta la fuente de hidratos de carbono, que podemos incluir en aquellas comidas que queramos sean más densas a nivel calórico. Podríamos usar una pasta sin gluten y revisar que no contenga ningún producto trazas de gluten para tener recetas aptas para personas con celiaquía. Asimismo, también podríamos usar legumbres, tofu o soja texturizada, para sustituir el pavo y las albóndigas de cerdo, para tener recetas veganas.

Si queremos tener un plato completo, uniríamos una de las bases de verduras, con uno de los platos que contienen proteína y añadir la pasta a la comida que queramos que nos aporta una cantidad de energía mayor. Por ejemplo, podríamos tener una crema de verduras y unas albóndigas a la jardinera de segundo, y otro día tener un plato de pasta de primero junto con el pavo con setas acompañado del sofrito de segundo.

Este tipo de cocina, en la que elaboramos varias cocciones y platos en grandes cantidades, nos da la versatilidad de planificar el menú semanal y cocinarlo todo en pocas horas y así ahorrar tiempo de cocción y, sobre todo, tiempo de decidir y planificar qué platos cocinar cada día.

Esta modalidad se ha extendido mucho en la actualidad, ante la necesidad de buscar fórmulas para mantener una alimentación saludable en horarios muy apretados y con poco tiempo para comer.

Es una buena forma de planificar para aquellas personas que tengan que comer de tupper 4 o 5 días a la semana, o que tengan poco tiempo para comer por su horario laboral y no quieran recurrir a cocinar en el momento, ya que puede ser más difícil improvisar platos distintos cada día y puede parecer que “siempre como lo mismo”.

Información nutricional

Grasas64,61 g Carbohidratos155,85 g Proteínas85,21 g kCal1615