
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el batido:
350 g g | Melocotones Melocotón | |
110 g g | Frambuesas Frambuesa | |
1 | Yogur de manzana y pera Yogur de manzana y pera | |
1 | Yogur natural
Yogur natural ((de fresa ecológico)) | |
170 ml ml | Bebida de arroz
Bebida de arroz ((ecológica)) | |
100 g g | Naranjas Naranja |
Para la decoración:
Mezcla de frutos secos
Mezcla de frutos secos ((anacardos y arándanos)) |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listBatido de frutas rojas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Materiales:
- Batidora de frutas Silvercrest- Pajitas de acero inoxidable Ernesto
CÓMO PREPARAR BATIDO DE FRUTAS ROJAS:
- Para el batido: pelamos y cortamos el melocotón en porciones y lo disponemos en el vaso batidor de mayor capacidad. Añadimos también las frambuesas enteras.
- Vertemos sobre las frutas, el yogur de cereza, el yogur de fresa, la bebida de arroz y el zumo de media naranja.
- Cerramos el vaso y trituramos el conjunto a máxima velocidad durante 3 minutos hasta obtener una textura ligera. Servimos los batidos en los vasos que más nos gusten.
- Para la decoración: decoramos la superficie con el mix de anacardos y arándanos ligeramente triturado, disponemos las pajitas y… ¡a disfrutar de este batido de frutas rojas!
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
Este batido es uno de esos ejemplos que nos demuestra que se pueden tomar frutas de formas muy diferentes y además siendo atractivas para toda la familia.
Aunque la fruta batida o triturada no tiene la misma capacidad saciante que la fruta completa masticada, sigue conservando todos los nutrientes beneficiosos de la fruta. No es como cuando exprimimos o licuamos la fruta, ya que ahí sí que tendríamos pérdida de nutrientes interesantes como por ejemplo la fibra.
Por lo tanto, aunque los batidos no sean la forma preferente de incluir fruta a nuestra alimentación, sí que pueden estar en nuestra dieta para aportar variedad, especialmente si nos va a permitir incluir ingredientes saludables e interesantes como los frutos rojos de esta receta.
Este mismo batido puede constituir una merienda o media mañana por sí sola, pero también un pequeño detalle como aperitivo, o un postre diferente para tus invitados.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Los frutos rojos son uno de los ingredientes con mayor capacidad antioxidante dentro de nuestra alimentación, esta función antioxidante se consigue a base de compuestos como la Vitamina C, pero también de otros elementos bioactivos como las antocianinas, especialmente en aquellos frutos rojos que tienen una tonalidad más morada o púrpura, indicador de estos nutrientes.
Una observación frecuente es que es complicado alcanzar una ración de fruta unicamente a base de frutos rojos, esto se debe tanto por el precio como por la breve disponibilidad de los mismos. Este batido es un ejemplo de ello, en el que esa ración se alcanza junto con otra fruta: el melocotón.
Debido a este hándicap, se suelen recomendar como fortificaciones para otras preparaciones: ensaladas, batidos, yogur o kéfir, y así añadir un mayor interés nutricional a estas preparaciones.