Marca la d¡ferenc!a
Bocaditos de brie con membrillo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para los bocaditos de brie:

200 g g Queso Brie Queso Brie
100 g g membrillo El Quijote Membrillo
20 g g Harina de trigo Harina de trigo
1 uds ud Huevos Huevo
20 g g Pan rallado Pan rallado
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
Sal Sal

Para la salsa de mostaza y miel:

Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
50 g g Mostaza de Dijon Mostaza de Dijon
50 g g Mostaza antigua Mostaza antigua
15 ml ml Miel Miel
Sal Sal

Bocaditos de brie con membrillo

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

45 min
(86)

Paso a paso

Cómo preparar bocaditos de brie con membrillo:

  1. Para los bocaditos de brie: cortamos el brie bien frío en triángulos y por la mitad. Cubrimos la mitad del queso con una capa de membrillo y cerramos con la otra mitad a modo de sandwich. Reservamos en nevera.
  2. Batimos el huevo en un bol con un poco de sal y pasamos los bocaditos de queso por harina, la mezcla de huevo y pan rallado. Reservamos en la nevera.
  3. Calentamos un poco de aceite en una sartén, doramos los bocaditos de brie y reservamos en una bandeja con papel absorbente.
  4. Para la salsa de mostaza y miel: mezclamos aceite de oliva con mostaza a la antigua, mostaza de dijon, miel y sal. Disponemos en un recipiente, servimos en el plato que más nos guste junto a los bocaditos de brie y… ¡ya están listos para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

En esta receta, tenemos una forma diferente de hacer un bocadillo o sándwich, ya que en lugar de añadir los ingredientes dentro del pan directamente, lo que hacemos es rebozarlos, teniendo una receta a caballo entre el bocadillo y la croqueta.

Es una receta en la que tenemos un aporte proteico por parte del queso brie, así como del huevo que usamos para el rebozado. También tenemos hidratos de carbono en el pan rallado y la harina de trigo, que, junto con el aceite de oliva, hacen de esta receta una opción densa a nivel calórico. Es una buena idea hacer raciones pequeñas, para no excedernos con la ración, y poderlas acompañar de una buena ración de verduras para tener un plato completo y más saludable.

Si usamos tanto pan rallado como la harina son integrales, tendríamos un aporte mayor de fibra. Podríamos usar harinas sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía. No olvidar siempre revisar las etiquetas para evitar contaminación cruzada por posibles trazas de gluten.

Si usamos tofu en láminas en lugar del queso brie, junto con una mezcla de harina de garbanzo y agua para sustituir al huevo, tenemos una receta vegana.

Información destacada sobre el ingrediente destacado:

En esta receta podemos destacar un alimento que le da un sabor muy característico a la receta como es el membrillo. Esta fruta, nos aporta un sabor muy dulce que combina muy bien con sabores salados como el del queso. Diferenciemos el membrillo como fruta y el dulce de membrillo, al que se le añade azúcar junto con la pulpa o carne del membrillo.

El membrillo, como fruta, es un alimento rico en fibra, que nos aporta principalmente agua e hidratos de carbono de absorción rápida. También es fuente de minerales como potasio, calcio o magnesio, y provitamina A y sustancias antioxidantes como los taninos. Es una opción ideal para incluir de manera diaria, siempre mejor consumirla fresca y, a poder ser, de temporada. Deberíamos dejar para consumo esporádico el dulce de membrillo, ya que la concentración de azúcar añadido es muy alta y ya no sería una opción tan interesante

Información nutricional

Grasas38,2 g Carbohidratos26,3 g Proteínas12,9 g kCal499