
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para la salsa de mostaza:
100 ml ml | Bebida de soja Bebida de soja | |
200 ml ml | Aceite de oliva suave Aceite de oliva suave | |
1 | Limones Limón | |
Sal Sal | ||
50 g g | Pimienta Pimienta |
Para el bratwurst y acompañamientos:
4 | Bratwursts veganos Bratwurst vegano | |
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
4 | panecillos integrales Panecillo integral | |
1 | Cebollas rojas Cebolla roja | |
1 | Tomates Tomate | |
80 g g | Pepinillos sabor anchoa Pepinillo sabor anchoa |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listBratwurst vegano con salsa de mostaza
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
CÓMO PREPARAR BRATWURST VEGANO CON SALSA DE MOSTAZA:
- Para la salsa de mostaza: en un vaso para batir, vertemos la bebida de soja y el aceite. Batimos sin mover la batidora, hasta que emulsione. Cuando esto ocurra, agregamos el zumo de limón, la sal y volvemos a batir. Mezclamos con la mostaza en grano y reservamos.
- Para el bratwurst y acompañamientos: cocinamos a la plancha los bratwurst en una sartén con aceite de oliva hasta dorar por todos los lados. Reservamos en una fuente.
- Abrimos los panecillos transversalmente por la mitad, dejándolos unidos por un lado. Untamos la base con la salsa de mostaza y servimos un bratwurst en cada bocadillo.
- Añadimos la cebolla cortada en juliana y el tomate en ruedas. Acabamos con los pepinillos picados sobre la superficie y… ¡a disfrutar!
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
Si hay un alimento o plato que caracteriza a la comida alemana, esas son sin dudas las salchichas. El conceptobratwurst suele abarcar una de las diferentes formas y tipos de salchichas, acompañadas de un panecillo. Esta receta muestra que se puede hacer una adaptación vegana de un plato sin perder su esencia.
A nivel nutricional, este es un plato denso a nivel calórico, al que sería preferible acompañar de una buena fuente de verduras. Podemos hacer una ensalada de primero, o cocinar unas verduras salteadas a la vez. Los panecillos nos aportan la fuente de hidratos de carbono, mientras que la bratwurst o salchicha vegana, aporta la proteína de este plato, ya que se elabora entre otros ingredientes, con proteína de soja. Deberíamos revisar la lista de ingredientes para asegurarnos que son aptos para personas con celiaquía.
Cómo vemos, una alimentación vegana no está reñida con mantener algunos platos tradicionales.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Dentro de los embutidos, las salchichas son una de las elaboraciones con más fama. El concepto Bratwurst no sólo abarca un buen número de salchichas, también de otros embutidos de origen alemán. Suelen elaborarse con carne de cerdo, aunque aquí tenemos una versión vegana. El auge de la alimentación vegetariana y vegana, ha propiciado que cada vez salgan mas opciones diferentes y adaptaciones de platos.
Este tipo de elaboraciones, suelen basarse en proteína de legumbres, en este caso de soja. Esta legumbre, de origen asiático, es uno de los alimentos más importante en China y Japón. Es una fuente de proteínas de calidad, al igual que la mayoría de legumbres, y también aporta vitaminas del grupo B, hierro, magnesio o ácido fólico.