
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para la mayonesa de ajo asado:
1 cabezas cabeza | Ajos
Ajo (morado) | |
5 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |
1 | Huevos
Huevo (XL) | |
180 ml ml | Aceite de girasol Aceite de girasol | |
Azafrán Azafrán | ||
Sal Sal | ||
Ralladura de limón Ralladura de limón |
Para los buñuelos de bacalao:
375 g g | Patatas Patata | |
300 g g | Bacalao
Bacalao (al punto de sal) | |
1 | Huevos
Huevo (XL) | |
Pan rallado Pan rallado | ||
Perejil Perejil | ||
Pimienta
Pimienta (blanca) | ||
Sal Sal | ||
1 | Dientes de ajo
Diente de ajo (morado) | |
Aceite de girasol
Aceite de girasol (especial para freír) |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listBuñuelos de bacalao con salsa
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Buñuelos de bacalao con salsa:
- Para la mayonesa de ajo asado y azafrán: cortamos y horneamos la cabeza de ajo en papel de aluminio con un poquito de aceite de oliva a 200º durante 30 minutos. Trituramos el ajo asado con huevo, aceite de girasol, azafrán, sal y ralladura de limón hasta emulsionar. Reservamos.
- Para los buñuelos de bacalao: cocemos las patatas peladas en agua hirviendo durante 40 minutos aproximadamente o hasta que queden tiernas en el interior. Colamos y machacamos con ayuda de un tenedor. Reservamos.
- Cocemos el bacalao al vapor, desmigamos y lo juntamos con la patata reservada. Añadimos huevo, pan rallado, perejil, pimienta, sal y ajo picado y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea.
- Hacemos bolitas con la masa y las freímos en una sartén con aceite hasta dorar por completo. Retiramos en una bandeja con papel absorbente, disponemos en el plato que más nos guste junto a la mayonesa reservada y… ¡listo para disfrutar!
Consejos para preparar Buñuelos de bacalao:
- En este caso vamos a pelar las patatas antes de cocerlas. Sin embargo, podemos cocerlas con piel y retirarla una vez cocidas, ya que estando aún calientes se pueden pelar fácilmente con las manos, pero en este caso hay que tener cuidado de no quemarse.
- Si queremos reducir el tiempo de cocción, podemos cocer las patatas en porciones más pequeñas.
- Si nos resulta difícil dar forma a la masa, podemos pintar las cucharas con un poquito de aceite para que no se nos pegue demasiado. También podemos recurrir al boleado manual, en cuyo caso nos podría ayudar cubrirnos las manos con harina para que no resulte tan pegajoso.
- Una idea original para presentar nuestros buñuelos sería elaborar varias salsas diferentes para poder degustarlos con el acompañamiento que más nos guste. En este caso hemos escogido esta mayonesa de ajo asado, pero los buñuelos permiten gran variedad de combinaciones igualmente deliciosas, como una salsa picante, crema de queso o incluso una salsa de escalivada de verduras.
Información adicional sobre nutrición:
El buñuelo es una de esas elaboraciones que se puede hacer tanto para platos dulces cómo salados. Y dentro de las alternativas saladas, el buñuelo de bacalao es la opción más común.
Incluimos una buena fuente de proteínas de calidad, tanto por parte del bacalao, cómo por parte del huevo tanto para la elaboración de los buñuelos cómo de la mayonesa. Este tipo de salsas, pueden ser un buen recurso para tener una opción saludable para condimentar los platos. En este tipo de platos, siempre es preferible acompañarlos con una ración de verduras.
También tenemos una fuente de hidratos, por parte de la patata y el pan rallado. Esta es una forma de hacer un buñuelo sin que la base sea una harina. Podemos usar un pan rallado sin gluten, pero también podemos usar harina de maíz para tener una opción apta para personas con celiaquía.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El buñuelo es una elaboración de masa de harina frita, que pueden ser platos dulces cómo salados. Son elaboraciones que suelen llamarse “frutas de sartén”. En este caso, tenemos un ejemplo de buñuelo salado, elaborado a partir de bacalao. Este pescado blanco, gracias a su sabor neutro, es muy versátil en cocina. También ayuda que se pueden retirar fácilmente tanto la piel cómo las espinas, por lo que suele usarse mucho como opción para los más pequeños de la casa.
A nivel nutricional, es una fuente de proteínas de calidad. Aunque la cantidad de grasa es baja, es fuente de omega 3. Destaca por que el 75% es comestible. Es rico en minerales cómo calcio, selenio, potasio o fósforo. Es rico en vitaminas del grupo B, cómo B1,B2, B6 o B9.