Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer calabaza rellena de verduras

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

1 Calabazas Calabaza
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
2 Pimientos verdes Pimiento verde
160 g g Calabacines Calabacín
5 Champiñones Champiñón
1 Puerros Puerro
1 cucharadas cucharada Harina de trigo Harina de trigo
150 g g Tomate triturado Tomate triturado
150 ml ml Leche de almendras Leche de almendras
Sal Sal
Pimienta Pimienta
Perejil Perejil

Calabaza rellena de verduras

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

2:35 h
(307)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR CALABAZA RELLENA DE VERDURAS:

  1. Cortamos la calabaza transversalmente por la mitad y le retiramos las pepitas. La disponemos en una bandeja de horno, rociamos aceite de oliva y horneamos durante 1 hora a 200 ºC.
  2. Mientras se hornea la calabaza, preparamos el relleno: partimos los pimientos verdes en pequeños dados, el calabacín en triángulos, los champiñones en láminas y el puerro en rodajas. Cocinamos las verduras en una sartén con un poco de aceite de oliva y las doramos.
  3. Añadimos una cucharada de harina, removemos y vertemos el tomate y la leche de almendras. Salpimentamos, removemos de nuevo y cocinamos durante 5 minutos.
  4. Con las calabazas ya horneadas, las vaciamos con ayuda de una cuchara, trituramos el interior y lo mezclamos con las verduras anteriores. Rellenamos las mitades de calabaza, decoramos con perejil fresco y… ¡a disfrutar!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Las verduras rellenas son una forma cómoda de incluir verduras de un modo diferente. Nos permiten probar nuevos sabores y son una buena base para tener un plato principal. A nivel nutricional tenemos una gran ración de verduras en este plato, una grasa cardiosaludable como es la del aceite de oliva. Para tener un plato completo a nivel nutricional, bastaría con incluir una ración de proteínas, por ejemplo, pollo o atún. Tambiénpodemos incluir tofu o soja texturizada. Eso hará una receta vegana. Si queremos tener una receta apta para personas con celiaquía, tendríamos que sustituir la harina de trigo por aquella que certifique en su etiquetado no tener gluten.También podríamos añadir una fuente de hidratos de carbono para completar el plato, por ejemplo y aprovechando que cocinamos al horno, una patata o boniato asados.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

La calabaza es una baya de carcasa dura. De ella existen variedades diferentes según la zona del mundo. En Latinoamérica se utiliza el término zapallo para referirse a alguna de esas variedades. En España, mayoritariamente se cultivan en Canarias, Andalucía, Murcia, Valencia y Cataluña.

A nivel nutricional destaca su aporte en vitamina C y E y vitaminas del grupo B, así como en betacarotenos o antioxidantes como el licopeno. También aporta minerales como fósforo, magnesio o hierro, entre otros.

En la cocina, podemos aprovechar casi todo de la calabaza, tanto la parte interior, las semillas, hasta la carcasa dura, que suele usarse en Halloween como decoración.

Su interior carnoso sirve tanto para dar una textura más cremosa en cremas o salsas, como para formar parte de la base en pasteles o bizcochos. Su sabor dulce sirve para no añadirle azúcares. También la podemos utilizar hervida, en guisos, o como en esta receta hornearlas. Es de esos ingredientes que siempre mejora cualquier elaboración, aunque puede que mucha gente sólo las asocie a la decoración de Halloween.

Información nutricional

Grasas15,99 g Carbohidratos39,36 g Proteínas6,63 g kCal331