Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer calamares a la mediterránea

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

2 Ajos Ajo
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 Pimientos rojos Pimiento rojo
1 Pimientos amarillos Pimiento amarillo
1 Calabacines Calabacín
600 g g Calamares troceados Calamar troceado
80 g g Aceitunas negras Aceituna negra
150 g g Tomate triturado Tomate triturado
Sal Sal
Pimienta Pimienta
Perejil Perejil

Calamares a la mediterránea

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:10 h
(339)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR CALAMARES A LA MEDITERRÁNEA:

  1. Picamos los dientes de ajo y los cocinamos en una olla con aceite de oliva. Cuando empiecen a dorarse, agregamos los pimientos y el calabacín cortados en dados y rehogamos.
  2. Una vez rehogado el sofrito, agregamos los calamares troceados y cocinamos durante 10 minutos a fuego bajo-medio, para que los calamares adquieran la textura idónea.
  3. Pasado ese tiempo, añadimos también las aceitunas negras picadas finamente y el tomate triturado. Dejamos reducir durante 10 minutos más para que se concentren los sabores del plato y salpimentamos.
  4. Servimos los calamares en el recipiente que más nos guste, decoramos con unas hojas de perejil fresco y… ¡a disfrutar!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Dentro de lo que llamamos cocina o gastronomía mediterránea, suelen destacar productos del mar acompañados de porciones de verduras. El calamar es uno de esos alimentos clásicos de nuestras costas, aunque no sólo se utiliza aquí, ya que está muy extendido en muchas partes del mundo.

En esta elaboración tenemos un plato nutricionalmente completo, ya que a la fuente de proteínas que es el calamar, le unimos una buena ración de verduras con esa colección de hortalizas mediterráneas. También destaca la combinación de diferentes sabores para aderezar como la pimienta negra, el perejil y las aceitunas negras que aunque generalmente se usan como aperitivo, nos dan mucha versatilidad en la cocina, pudiendo incluso hacer con ellas paté o tapenade. Podemos hacer una versión vegetariana de este plato con tofu o seitán.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

El calamar es uno de los alimentos más utilizados en diferentes gastronomías como la cocina japonesa, italiana o española. Es un tipo de alimento en el que la cocción es clave, ya que su carne se endurece con un exceso de cocción, por lo que esta debe ser breve.

En España, la forma más conocida de consumirlos son rebozados tanto acompañados con limón cómo la versión más popular en Madrid: el bocadillo de calamares. Aunque existen opciones más saludables de cocinarlo, por ejemplo a la plancha, rellenos o en guisos. Del calamar se consume tanto el cuerpo, como las patas y tentáculos e incluso se utiliza su tinta para cocinarlos.

Es un cefalópodo que englobamos dentro de la categoría de mariscos y derivados. Constituye una buena fuente de proteínas, minerales y vitaminas como A, E, ácido fólico y B12 así como fósforo, yodo o magnesio, entre otras.