Marca la d¡ferenc!a
canelón de melón

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para la crema quemada:

200 ml ml Leche Leche
(entera)
1 uds ud Limones Limón
25 g g Azúcar Azúcar
(blanco)
Azúcar avainillado Azúcar avainillado
20 g g Harina de maíz Harina de maíz
(fina)
2 uds ud Huevos Huevo
(campero)

Para el canelón de melón:

Melones Melón
60 g g Helados de vainilla Helado de vainilla

Canelón de melón con helado

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

35 min
(101)

Paso a paso

Cómo preparar Canelón de melón con helado

  1. Para la crema quemada: en un cazo calentamos ligeramente la leche con cáscara de limón. Añadimos azúcar, azúcar avainillado, harina fina de maíz y mezclamos.
  2. Retiramos la cáscara de limón, añadimos yemas de huevo y removemos constantemente a fuego suave hasta que espese el conjunto. Reservamos tapado.
  3. Para el canelón de melón: sacamos láminas finas de melón y las estiramos de dos en dos sobre una superficie plana. Enrollamos formando mini canelones, cubrimos la superficie con crema pastelera y azúcar y sopleteamos hasta caramelizar.
  4. Disponemos en el plato que más nos guste, guardamos en frío hasta el momento de consumo, rellenamos de helado y…¡listo para disfrutar!

Información adicional sobre el ingrediente destacado:

Los canelones de melón son una receta que nos permite aumentar y alcanzar las 3 raciones de fruta diarias recomendadas.

Gracias a que el melón es una fruta cuyo contenido de agua es muy elevado, resulta una receta fresca que nos va a ayudar a mantenernos hidratados.

Debido a que va acompañada de una crema quemada y helado cuyo contenido en azúcar añadido puede ser elevado, se recomienda consumir de forma ocasional sin olvidar ni desplazar el consumo de fruta fresca diariamente.

"El melón por la mañana, oro, por la tarde, plata y por la noche mata” ¿Qué decir de este refranero tan escuchado durante mucho tiempo? Desde luego, que debemos desmentirlo. Todas las frutas a cualquier hora del día son bienvenidas, su aporte nutricional es excepcional tanto por la mañana, como por la tarde y desde luego que también por la noche.

Empezamos la temporada del melón, cuyo momento óptimo de consumo es desde julio hasta septiembre. Es cuando sus nutrientes están en su máximo esplendor, y en consecuencia su sabor es inmensamente más intenso.

El melón es prácticamente agua en la mayoría de su composición, concretamente un 92% de su peso total lo aporta el agua. Por este motivo, podemos considerarlo una fruta muy baja en calorías y una muy buena opción para aquellos que busquen una pérdida de peso. Además, excelente alimento para mantenernos correctamente hidratados.

Su aporte nutricional lo protagonizan los micronutrientes, vitaminas y minerales. Los que destacan en esta fruta son la vitamina A, vitamina C y minerales como el potasio.

Información nutricional

Grasas5,6 g Carbohidratos30,2 g Proteínas5,8 g kCal195