Marca la d¡ferenc!a
Carpaccio de pulpo con ensalada de aguacate

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para el carpaccio de pulpo

500 g g Pulpo Pulpo
(Tentáculo)
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
2 Limas Lima
Sal Sal
Pimienta Pimienta
Perejil Perejil

Para la ensalada de aguacate

2 Aguacates Aguacate
80 g g Pimientos rojos Pimiento rojo
80 g g Pimientos verdes Pimiento verde
100 g g Cebollas dulces Cebolla dulce
30 g g Apios Apio
20 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
0,5 Limas Lima
Sal Sal

Carpaccio de pulpo con ensalada de aguacate

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

35 min
(333)

Paso a paso

Cómo preparar carpaccio de pulpo con ensalada de aguacate

  1. Para el carpaccio de pulpo: en un recipiente, mezclamos el aceite de oliva, el zumo de lima, la sal, la pimienta y el perejil hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Cortamos las puntas de las patas de pulpo y las reservamos. Laminamos el resto del pulpo en rodajas finas y las disponemos en el recipiente con la mezcla anterior. Mezclamos y reservamos las láminas estiradas en el plato que más nos guste
  3. Para la ensalada de aguacate y pimiento: cortamos los aguacates, el pimiento rojo, el pimiento verde y la cebolla en dados pequeños y los disponemos en un recipiente.
  4. Añadimos las puntas de pulpo, el apio picado, el aceite de oliva, el zumo de lima y la sal y mezclamos bien. Disponemos la ensalada en el centro del plato y…¡listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición

En verano siempre aparecen platos pidos, sencillos y fresquitos. Aquí tenemos una opción rápida que puede servir de entrante, comida o cena. Sí sería importante incluir una ración mayor de verduras en caso de que queramos que sea un plato único.

Tenemos un buen aporte de proteínas por parte del pulpo, y una ración de verduras, que incluyen grasas de calidad por parte del aguacate y el aceite de oliva.

Este tipo de platos, no necesitan hacer cambios para tener un menú apto a personas con celiaquía, aunque siempre es importante revisar el etiquetado por sí puede contener trazas de gluten. Para hacer una versión vegana, tenemos varias opciones. Podemos usar setas shiitake laminadas muy finas, o usar las llamadas ‘lenguas de arroz’. Ambas opciones imitan la textura del pulpo, aunque tenemos que tener en cuenta que sólo servirían para sustituirlo a nivel gastronómico, ya que en el aspecto nutricional no tendríamos una ración de proteína en su lugar.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado: El pulpo, es uno de los alimentos tradicionales de la gastronomía española, concretamente de la zona norte de España, aunque también se consume en países de Latinoamérica y, sobre todo, en Japón, donde su consumo es habitual. Aunque es típico cocinarlo a la brasa, a la plancha o en guisos, su receta más clásica y conocida es el ‘pulpo a feira’, receta tradicional gallega. También podemos consumirlo cómo en esta receta, marinándolo para tener un carpaccio rápido que puede servir como un entrante.

El pulpo es un cefalópodo que englobamos dentro de la categoría de mariscos y derivados. Es muy común en zonas costeras, como las costas gallegas o andaluzas. Es una buena fuente de proteínas, minerales y vitaminas cómo A,E, B9 y B12 así como selenio y potasio, entre otras. Aunque no tiene mucha grasa, cabe destacar que su perfil lipídico también es saludable.

Información nutricional

Grasas28,75 g Carbohidratos14,18 g Proteínas26,96 g kCal403