

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Parala pasta fresca integral:
240 g g | Harina de trigo integral Harina de trigo integral | |
2 | Huevos
Huevo (XL) | |
30 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |
30 ml ml | Agua Agua | |
Sal Sal |
Para el relleno:
200 g g | Espinacas Espinaca | |
100 g g | Queso
Queso (fresco granulado) | |
80 g g | Queso
Queso (Grana Padano) | |
30 g g | Nueces
Nuez (sin cáscara) | |
Sal Sal | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | ||
Ajo granulado Ajo granulado |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listCómo hacer pasta integral con panificadora
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Pasta integral con panificadora:
- Para el relleno: escaldamos ligeramente las espinacas en una olla con agua y las trituramos junto al queso fresco granulado, grana padano, nueces, sal, pimienta negra y ajo en polvo. Reservamos en un bol.
- Para los raviolis: disponemos harina integral, huevos, aceite de oliva, agua y sal en la cubeta de la panificadora y seleccionamos el programa 11. Una vez amasada, la boleamos ligeramente y reservamos envuelta durante unos 30 minutos en frío.
- Dividimos la masa en varias porciones y espolvoreamos la tabla con harina para que no se nos pegue. Estiramos las porciones de masa con ayuda de un rodillo hasta obtener láminas muy finas.
- Disponemos porciones de relleno sobre la zona superior de la lámina, pincelamos un poco de agua y la doblamos cubriendo el relleno. Presionamos ligeramente los bordes con los dedos, cortamos los raviolis y…¡listos para cocinar!
Información adicional sobre nutrición:
Si queremos tener un plato clásico como es el ravioli relleno, y queremos que sean integrales, pero no los encontramos, los podemos hacer en casa. Aquí tenemos una receta para sacarle partido a la panificadora, y poder hacer esta masa para nuestros raviolis.
Son un plato denso a nivel calórico, que constituye un plato principal, siempre que lo acompañemos de una buena ración de verduras. Podría ser tanto en el mismo plato, como en una ensalada para acompañar.
Tenemos la fuente de hidratos de carbono con esta masa que, al ser integral, también nos aporta fibra. Es importante usar una harina certificada sin gluten o una harina de arroz o maíz, para tener una receta apta para personas con celiaquía. Sin olvidar el revisar el resto de etiquetas. También tenemos proteínas de calidad por parte de los distintos tipos de quesos, así cómo de los huevos.
Información nutricional sobre el producto destacado:
Aquí tenemos un plato clásico de la gastronomía italiana, la pasta rellena por excelencia. Se puede rellenar de infinidad de ingredientes, aunque en este caso usemos distintos tipos de quesos. Podemos hacerlas rellenas de verduras, carnes o la combinación de varios ingredientes.
Al ser una harina integral, nos aporta una fuente importante de fibra, algo fundamental para la regulación del tránsito intestinal. También son un plato denso a nivel energético, al ser principalmente hidratos de carbono complejos. También aporta una pequeña cantidad de proteínas, aunque no es una ración significativa en un día. También puede aportar algunas vitaminas y minerales aunque en proporciones no muy elevadas.