
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
1 kg kg | Conejo
Conejo (troceado) | |
Sal Sal | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | ||
1 | Cebollas dulces Cebolla dulce | |
1 | Dientes de ajo
Diente de ajo (morado) | |
3 | Patatas Patata | |
150 g g | Champiñones Champiñón | |
100 ml ml | Vino blanco Vino blanco | |
Mostaza Mostaza | ||
Tomillo Tomillo | ||
2 | Hojas de laurel Hoja de laurel |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listConejo a la mostaza con champiñones y patatas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Conejo a la mostaza con champiñones y patatas:
- Salpimentamos el conejo troceado y lo doramos en una olla con aceite. Sacamos y reservamos.
- Picamos la cebolla y el ajo y los añadimos a la olla anterior con un poco de aceite. Rehogamos el conjunto y añadimos patatas peladas en dados y champiñones en mitades.
- Incorporamos el conejo a la olla y seguidamente mezclamos vino blanco con mostaza, tomillo y sal. Lo añadimos junto a las hojas de laurel.
- Tapamos la olla y cocinamos a fuego lento durante 40 minutos aproximadamente removiendo con suavidad de vez en cuando. Servimos en el plato que más nos guste y…¡listo para disfrutar!
Consejos para preparar Conejo a la mostaza:
- Esta olla asador es muy versátil y nos permite hacer gran variedad de elaboraciones. Por ejemplo, podríamos elaborar platos de cuchara como potajes o guisos, y hasta podemos introducirla en el horno, que con el buen tamaño que tiene podríamos preparar hasta un pollo asado entero.
- No queremos que se nos rompa el contenido de la olla por eso es importante que removamos con cuidado, lo suficiente como para asegurarnos de que no se nos queme el fondo y se cocine bien todo el conjunto.
- En este caso hemos escogido este conejo que viene ya troceado, pero también podríamos utilizar el conejo entero. En este caso es recomendable trocearlo para que se cocine mejor y nos facilite a la hora de remover y servir.
- Lo mejor de esta olla es que gracias a su tamaño podemos elaborar una buena cantidad de comida de una sola vez. Si viéramos que nos sobra podríamos guardarlo para comer otro día. En este caso, si se nos quedara corto de cantidad, podríamos acompañarlo con una ensalada o arroz blanco, por ejemplo.
Información adicional sobre nutrición:
Estamos ante la receta de conejo a la mostaza, una receta muy saludable y sencilla, además de óptima a nivel nutricional ya que contiene proteínas, grasas, hidratos de carbono así como una buena fuente de vitaminas y minerales por los vegetales.
El conejo nos aporta proteínas de alto valor biológico, mientras que la mostaza destaca por la vitamina C, A, K así como magnesio, potasio y calcio. Este último mineral es muy beneficioso para la prevención de osteoporosis. La mostaza proviene de las semillas de la planta de mostaza, relacionada con las crucíferas. Como fuentes vegetales tenemos la cebolla y los champiñones, destacando su contenido en agua, vitaminas y minerales. Además, las patatas nos aportan hidratos de carbono y energía. El aceite de oliva virgen extra aporta grasas de elevada calidad nutricional, tales como las grasas monoinsaturadas, y además contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios. El ajo, el tomillo, la pimienta negra y las hojas de laurel son las especias que darán mayor sabor al plato y pueden utilizarse como sustitutivos de la sal.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El conejo es una carne magra que nos aporta proteínas de alto valor biológico y muy biodisponibles.
Es una de las carnes que mayor contenido en proteína posee. Además, su bajo contenido en grasa hace que sea muy poco calórica. Los lomos de conejo tan solo contienen 1,8 gramos de grasa por 100 gramos de conejo, un valor muy pequeño. Se trata de una de las carnes con menor contenido en colesterol. En cuanto al contenido en vitaminas, destacamos las del grupo B y E, en especial la B12, ya que tan solo 100 gramos cubren las necesidades diarias de B12 de los adultos. Respecto a los minerales, el conejo posee hierro, fósforo, calcio, magnesio, potasio y zinc, y es bajo en sodio. Se trata de una carne muy buena a nivel nutricional.