Marca la d¡ferenc!a
Copa de helados veganos con frutas
Recetas con Productos Vemondo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para la copa de helados

100 g g Galletas Galleta
(Digestive Sondey)
50 g g Copos de avena Copos de avena
(Ecológico)
50 g g Chocolate negro Chocolate negro
(Extra fino Fin Carré)
300 g g Helados de tarta de queso Helado de tarta de queso
(Vegano)
300 g g Helado de Brownie Helado de Brownie
(Vegano)

Para la decoración

1 Plátanos Plátano
1 Kiwis Kiwi
0,5 Mangos Mango
Nueces Nuez
Arándanos Arándano

Copa de helados veganos con frutas

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

30 min
(38)

Paso a paso

Cómo preparar copa de helados veganos con frutas:

  1. Para la copa de helados: trituramos ligeramente las galletas, los copos de avena y el chocolate negro en la picadora. Disponemos el conjunto en las copas donde vayamos a servir los helados.
  2. Añadimos varias bolas de helado de cheesecake y de helado de brownie en las copas, sobre la mezcla anterior. Reservamos
  3. Para la decoración: cortamos el plátano en rodajas y el kiwi en medias lunas. Hacemos bolitas de mango con ayuda de un sacabolas y picamos las nueces con un cuchillo.
  4. Decoramos las copas de helado reservadas con los cortes de fruta anteriores, los arándanos y las nueces picadas previamente y… ¡ya está listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

Los helados son una de esas elaboraciones que tienen un mayor consumo durante el verano, aunque también suelen utilizarse durante todo el año. Esto varía en función del tipo de helado que tengamos, siendo los cremosos los que suelen utilizarse durante todo el año para acompañar postres y hacer un contraste de productos fríos y calientes.

En esta receta, tenemos una forma de presentar dichos helados de una forma diferente y más llamativa. En esta presentación, incluimos una ración menor de helado en un postre junto con una variedad de frutas. Esto nos viene bien, ya que sabemos que los helados no suelen ser una opción para un consumo frecuente, pero podemos reducir su ración y mantener ese consumo poco frecuente.

Este tipo de helados, para mantener esa textura cremosa, suelen ser con una combinación de azúcar añadido y una base de grasa láctea o vegetal. Esto se hace para que el helado no se llegue a congelar, y mantenga esa textura más cremosa sin llegar a ser un granizado. En esta ocasión, tenemos dos helados veganos, que sustituyen esa grasa de origen animal por fuentes vegetales como son los frutos secos. A un producto denso a nivel nutricional como es el helado, le añadimos fuentes de hidratos de carbono con las galletas y la avena, por lo que el perfil calórico aumentará en dicha presentación. Podríamos usar una granola casera con frutos secos y avena, para sustituir esas galletas y mantener una presentación diferente y con un perfil nutricional un poco mejor. Aunque no olvidemos que seguirá siendo un postre denso a nivel calórico.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado: El helado o crema helada, es un tipo de postre que puede tener diferentes texturas. Desde los granizados o los llamados helados al agua a los sorbetes. En función de su textura más o menos cremosa, podemos tener lo que llamamos comúnmente helado, crema helada o mantecado. Los helados suelen tener una cantidad baja de grasa láctea, mientras que las cremas heladas o mantecados, tienen un contenido mayor de grasa láctea o vegetal. Esta última opción, tendrá una cantidad menor de agua al incluir dicha materia grasa, lo que también ayuda a que no se llegue a congelar.

A nivel nutricional, suelen ser productos muy densos a nivel calórico, con una cantidad elevada de azúcar añadido, así como una fuente de grasa. Este tipo de grasa generalmente suele ser un lácteo o de origen vegetal.

En esta presentación, también tenemos una cantidad considerable de hidratos de carbono, que aportan tanto las galletas como los copos de avena.

Información nutricional

Grasas28,55 g Carbohidratos84,25 g Proteínas10,36 g kCal641