Marca la d¡ferenc!a
Corona de hojaldre

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

20 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 uds ud Cebollas dulces Cebolla dulce
100 g g Brócoli Brócoli
1 uds ud Calabacines Calabacín
120 g g Esparragos Esparrago
(verde troceado)
1 uds ud Hojaldre Hojaldre
(masa)
1 uds ud Huevos Huevo
200 ml ml Tomate frito Tomate frito
20 g g Tomates cherry Tomate cherry
90 g g Queso de cabra Queso de cabra
10 g g Aceitunas negras Aceituna negra
Albahaca Albahaca
Pimienta Pimienta
(negra)
Rúcula Rúcula
Sal Sal

Corona de hojaldre vegetariana

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:15 h
(84)

Paso a paso

Cómo preparar una corona de hojaldre vegetariana:

  1. En una sartén con aceite, rehogamos la cebolla en dados hasta dorar. Añadimos arbolitos de brócoli, calabacín en rodajas, espárragos troceados y sal. Cocinamos durante 8 minutos aproximadamente. Reservamos.
  2. Estiramos la masa de hojaldre y cubrimos la superficie con salsa de tomate de manera circular dejando el centro libre. Añadimos el relleno anterior, tomate cherry en mitades, rodajas de queso de cabra, aceituna negra picada, albahaca y pimienta.
  3. Cortamos el centro formando picos hacia el interior y los retiramos hacia fuera cubriendo parte del relleno. Pintamos la masa con huevo batido.
  4. Horneamos el hojaldre a 200º durante 30 minutos aproximadamente. Una vez fuera del horno, disponemos en una bandeja o tabla, decoramos con hojitas de rúcula y… ¡listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

Cuando cocinamos en el horno tenemos una gran variedad de opciones que podemos hacer para tener platos sencillos y sabrosos, y entre esas opciones, las elaboraciones con hojaldre nos dan una forma distinta de incluir verduras en el día a día. Es una elaboración que puede ser tanto un entrante a repartir en porciones, así como un principal si lo acompañamos de alguna fuente de verduras como, por ejemplo, una ensalada.

En esta receta, tenemos un plato denso a nivel calórico, ya que incluimos una masa hojaldrada como base, que nos aporta principalmente hidratos de carbono. También aportará algún tipo de grasa, junto con la que nos aporta el aceite de oliva o las aceitunas. En cuanto al aporte de proteínas de calidad, lo tenemos por parte del rulo de queso de cabra y el huevo, aunque este último no será un gran aporta ya que sólo se utiliza para darle el toque de color al hornear.

Podemos tener una opción apta para personas con celiaquía, si usamos una masa sin gluten y revisamos que todas las etiquetas especifiquen que no contienen trazas. Para tener una receta vegana, podemos usar tofu en lugar de queso de rulo y una mezcla de maicena con agua fría y un poco de cúrcuma para sustituir el huevo.

Información adicional sobre el ingrediente destacado

La base de esta receta es el hojaldre. Esta masa, aporta principalmente hidratos de carbono a nivel nutricional, y en menor proporción proteína. En su elaboración, se incluye entre las capas una fuente de grasa, pudiendo ser mantequilla, margarinas o manteca de cerdo. Destaca por conseguir una textura crujiente que se puede rellenar de infinidad de ingredientes. Es una elaboración muy versátil en cocina, más típica de repostería, aunque también puede usarse para elaboraciones saladas.

Cómo vemos, el hojaldre es un ingrediente bastante calórico, puede ser un recurso práctico para variar recetas e incluir algunos alimentos salados que menos se utilicen en casa, o simplemente variando su presentación para hacerla diferente, pero sigue siendo una opción a utilizar de forma eventual y como comentábamos, en porciones individuales pequeñas para regular más cómodamente la ración consumida.

Información nutricional

Grasas13,9 g Carbohidratos16,5 g Proteínas6,5 g kCal223