

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el arroz negro frito:
250 g g | Arroz negro Arroz negro | ||
30 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
0,5 uds ud | Cebolletas Cebolleta | ||
1 uds ud | Zanahorias Zanahoria | ||
1 uds ud | Pimientos verdes Pimiento verde | ||
30 g g | Maíz dulce Maíz dulce | ||
3 uds ud | Huevos Huevo | ||
Salsa de soja Salsa de soja | |||
Salsa
Salsa (con chili picante) | |||
Molino de especias
Molino de especias (asiáticas chili) | |||
Sal Sal |
Para las costillas:
580 g g | Costillas de cerdo Costilla de cerdo |
Para los rollitos de primavera:
400 g g | Rollitos de primavera Rollito de primavera | ||
10 ml ml | Mermelada
Mermelada (de mango, naranja y chile) | ||
Salsa de soja Salsa de soja | |||
1 uds ud | Limas Lima |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraCostillas con salsa china y arroz negro
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Costillas con salsa china y arroz negro
- Para el arroz negro: lavamos el arroz, lo cocemos en agua con sal y reservamos. Por otro lado, batimos los huevos con sal y cocinamos en una sartén con un poco de aceite. Cortamos en porciones y reservamos.
- Calentamos aceite y salteamos cebolleta, zanahoria y pimiento en dados pequeños. Añadimos el arroz y la tortilla reservados, maíz y volvemos a saltear. Incorporamos salsa de chili, especias y salsa de soja y reservamos en el plato que más nos guste.
- Para las costillas: disponemos las costillas en una fuente tapada con papel de aluminio y horneamos a 200º durante 25 minutos aproximadamente. Retiramos el papel y horneamos 10 minutos más. Emplatamos y reservamos.
- Para los rollitos: horneamos los rollitos a 210º durante 20 minutos aproximadamente. Por otro lado, mezclamos mermelada, zumo de lima y salsa de soja hasta integrar. Servimos los rollitos en el plato que más nos guste, acompañamos con salsa en un bol y… ¡ya está listo para disfrutar!
Consejos para preparar Costillas con salsa china y arroz negro:
- Nosotros hemos utilizado el wok para saltear las verduras y el arroz, ya que es donde se cocina tradicionalmente, sin embargo, podemos utilizar una sartén al uso.
- Es recomendable lavar el arroz si queremos que nos quede más suelto como en este caso, ya que de esta manera ayudamos a reducir el almidón que contiene la superficie del grano.
- Hemos utilizado estas verduras ya que combinan de maravilla, sin embargo, podemos ser imaginativos y probar múltiples versiones, añadiendo mango para darle un toque dulce o calabacín, por ejemplo. También, y para hacer esta receta vegana, podríamos sustituir el huevo por setas y las costillas por tofu o rulo vegetal.
- Los rollitos de primavera son muy prácticos además de versátiles, ya que podemos mantenerlos en el congelador para cualquier ocasión y cocinarlos en el horno, sartén o freidora. Podemos acompañarlos de la salsa que más nos apetezca y consumirlos como entrante o plato principal, según nos apetezca.
Información adicional sobre nutrición:
Esta receta incluye un entrante con el que empezar el menú de hoy, unos rollitos de primavera. Estos son ideales para incluirlos como entrante o primer plato del menú, ya que son facilísimos de preparar, solo hay que pasarlos del congelador al horno o sartén directamente. Es una opción para sorprender a los comensales en una comida o cena especial, ofreciendo un entrante o snack diferente a los habituales. Como plato principal el arroz negro frito sorprenderá incluso a los más arroceros, ya que es una receta diferente.
Diferente en cuanto a texturas, sabores y presentaciones de las elaboraciones con arroz más comunes. Esta sin duda alguna, nutricionalmente hablando, podemos considerarla completísima. Incluye presencia de verduras, proteína gracias al huevo y el aporte de hidratos de carbono que nos concede el arroz.
Información adicional sobre el ingrediente destacado:
El arroz negro es una variedad de un color oscuro y un sabor muy peculiar, ligeramente dulce. Es rico en antocianinas, estos pigmentos son los responsables de su característico color y tienen propiedades antioxidantes, de manera que combate el envejecimiento celular previniendo la aparición de múltiples enfermedades.
Tiene un alto contenido en muchas otras vitaminas y minerales, entre ellas podemos destacar la vitamina E, conocida por sus beneficios a la hora de mantener una correcta salud ocular, de la piel y del sistema inmunitario.
El arroz negro es una fuente de fibra importante, favoreciendo el correcto funcionamiento del sistema digestivo además de ayudar a absorber la glucosa del propio arroz de manera mucho más lenta. Así podremos mantener los niveles de azúcar en sangre más constantes durante mucho más tiempo.
En definitiva, un buen aliado para nuestra dieta saludable, gracias a su aporte excelente de micronutrientes y fuente de energía duradera.