
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
500 g g | Judía verde
Judía verde (planas) | |
2 uds ud | Patatas Patata | |
1 uds ud | Cebollas Cebolla | |
2 uds ud | Dientes de ajo Diente de ajo | |
12 uds ud | Gambas
Gamba (colas de gambón) | |
80 ml ml | Anacardos
Anacardo (sin cáscara) | |
2 g g | Pimienta Pimienta | |
20 ml ml | Aceite de oliva Aceite de oliva | |
5 g g | Sal Sal | |
800 ml ml | Caldo de verduras Caldo de verdura | |
300 ml ml | Nata Nata |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listCrema de judías verdes con gambas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparara una crema de judías verdes con gambas:
- Para la crema, pelamos y cortamos las patatas en cuartos. Picamos la cebolla y el ajo en láminas. En una cazuela con aceite de oliva, añadimos la cebolla, el ajo y dejamos cocer unos 5 minutos a fuego suave, removiendo sin dejar que tomen color.
- Añadimos las patatas y las judías verdes a la cazuela junto con una pizca de sal, caldo y un poco de nata. Dejamos cocer el conjunto durante unos 30 minutos. Retiramos, trituramos y salpimentamos al gusto.
- Para la brocheta de gambas, disponemos 3 gambas por brocheta y en una sartén con aceite de oliva, salteamos las colas de gambas. Cuando hayan tomado color retiramos la sartén del fuego.
- Para el emplatado, servimos en un cuenco la crema de judías, añadimos la brocheta de gambas a un lado. Decoramos con unos anacardos picados por encima y… ¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
A la hora de pensar en entrantes, puede que no pensemos en cremas frías, pero esta receta es un ejemplo de que pueden ser un recurso ideal, sobre todo en épocas de mucho calor. Son una forma sencilla y refrescante de incluir verduras en nuestras comidas y cenas. A nivel nutricional, tenemos hidratos de carbono por parte de las patatas. Los anacardos, junto con el aceite de oliva, aportan las grasas saludables, aunque no debemos olvidar que el gambón, aparte de aportar proteínas de calidad, también aporta ácidos grasos omega 3.
Es una receta, a priori apta para personas con celiaquía, pero siempre es importante revisar las etiquetas para evitar posibles contaminaciones cruzadas.
Podríamos usar tofu envuelto en alga nori, si queremos tener una versión vegana que imite ese sabor salado de los productos del mar.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El ingrediente principal de esta receta es el gambón, también llamado langostino austral. Pertenece a la familia de los crustáceos, al igual que los camarones o langostinos. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico. Aporta vitaminas como B6, además de calcio, fósforo, magnesio y potasio. También destaca por su aporte de omega 3, lo que lo convierte en una buena opción para consumir de manera esporádica.
Como el resto de crustáceos o moluscos, se incide mucho en su riesgo por poder elevar los niveles de ácido úrico. Es más relevante reducir el consumo de alcohol y carnes procesadas, ya que estos productos, suelen ser más caros y su consumo no es frecuente ni diario, por lo que se pueden consumir sin riesgo, pero sin abusar de raciones muy grandes.