
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para la crema:
500 g g | Calabazas Calabaza | |
1 | Pimientos rojos Pimiento rojo | |
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
400 ml ml | Agua Agua | |
Sal Sal | ||
Pimienta Pimienta |
Para la decoración:
150 g g | Garbanzos Garbanzo | |
Pimentón Pimentón | ||
Curry Curry | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
Pimienta Pimienta | ||
Semillas para ensalada Semillas para ensalada |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listCrema de verduras asadas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Materiales:
- Batidora Silvercrest
CÓMO PREPARAR CREMA DE VERDURAS ASADAS:
- Para la crema: limpiamos y cortamos los pimientos en dados, pelamos la calabaza y la cortamos en dados pero más pequeños que los de pimiento, para que así ambas verduras terminen de cocinarse al mismo tiempo.
- Ponemos las verduras en una bandeja de horno, añadimos un poco de sal, pimienta y aceite de oliva. Removemos y horneamos durante 30 minutos a 190 º C, trituramos con el agua ayudándonos de una batidora y reservamos.
- Mientras se cocinan las verduras, podemos aprovechar el calor del horno para preparar la decoración: mezclamos en un bol los garbanzos escurridos con el pimentón, el curry y el aceite de oliva. Los horneamos junto a las verduras durante 30 minutos también.
- Emplatamos, acompañamos con unos pocos garbanzos crujientes, las pipas y espolvoreamos un poco de pimienta negra molida. Decoramos con un poco de aceite, hojas de perejil fresco y… ¡a disfrutar!
CONSEJOS PARA PREPARAR UNA CREMA DE VERDURAS ASADAS:
- La calabaza, al tardar más en cocinarse que el pimiento, tenemos que cortarla un poco más pequeña para que las dos verduras se terminen de cocinar a la vez.
- El agua nos ayuda a triturar las verduras y a aligerar la crema. No hay que preocuparse por el sabor, porque no va a perderlo, al asar las verduras se potencia el sabor de las mismas y además incluiremos en la crema el jugo de cocción del horno.
- Los garbanzos los podemos preparar tanto al horno como a la sartén, Esta vez, como tenemos las verduras y no se cocinan a esa temperatura, los preparamos a la sartén, pero pueden de las dos formas, quedan buenísimos.
- Los garbanzos sirven tanto para topping de cualquier crema, ensalada o lo que se nos ocurra, como para tenerlos de aperitivo o merienda informal.
- Esta receta puede consumirse tanto fría como caliente. Todo depende de la época del año en que nos encontremos. Y nos sirve como aperitivo y primer plato.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
Verduras horneadas, agua, alguna especia y sal, no necesitamos nada más para tener un plato rápido de elaborar y que puede servir como recurso para planificar el menú semanal. Si encima lo acompañamos, como en esta receta, con unos garbanzos especiados y con un toque crujiente al tostarlos, tenemos un plato completo para cualquier momento. Y lo mejor de todo, podemos tener más cantidad preparada en la nevera para salvarnos de esos días que no tenemos mucho tiempo.
Al hornear la calabaza previamente ayuda a tener una crema más sedosa sin necesidad de recurrir a patata, queso o nata para espesarla.Las cremas de verduras son una de las formas más clásicas de acercar las verduras a los más pequeños de la casa, aunque no es necesariamente la única. Es una forma rápida de tomar esa ración de verduras que se recomienda incluir siempre en comidas y cenas.
En este caso, al incluir los garbanzos, tenemos una fuente de proteínas de origen vegetal, por lo que conseguimos un plato completo para todos los públicos, no únicamente población vegana.
Información sobre el ingrediente destacado:
En una crema de verduras, solemos incluir varias de ellas para tener una mezcla de sabores, junto con el uso de especias. En este caso, el ingrediente mayoritario de la crema es la calabaza. Es un tipo de baya de carcasa dura. Existen variedades utilizadas en diferentes zonas del mundo. En Latinoamérica se suele utilizar el término zapallo para referirse a algunas variedades de calabaza. En España, se cultivan mayoritariamente en Canarias y Andalucía, así como en Murcia, Valencia y Cataluña.A nivel nutricional destaca su aporte en vitamina C y E y vitaminas del grupo B, así como en betacarotenos o antioxidantes como el licopeno. También aporta minerales como fósforo, magnesio o hierro, entre otros.
De la calabaza aprovechamos casi todo, tanto su interior como sus semillas o pipas. En cocina, gracias a la carnosidad de su interior, es un recurso para conseguir textura más cremosa, así como color y sabor a salsas o cremas. Puede hervirse, usarse en guisos u hornearse. También puede servir de base para pasteles o bizcochos, y al tener un sabor dulce, nos ayuda a no necesitar añadir azúcares. Es de esos ingredientes que siempre mejora cualquier elaboración, aunque puede que mucha gente sólo las asocie a la decoración de Halloween.