

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
1 uds ud | Láminas de hojaldre Lámina de hojaldre | ||
1 uds ud | Huevos Huevo | ||
1 uds ud | Plátanos Plátano | ||
20 g g | Arándanos Arándano | ||
100 g g | Sandias Sandía | ||
2 cucharadas cucharada | Azúcar Azúcar | ||
Platos terminados Plato terminado |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraCroissants caseros
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Croissants caseros:
Con la vuelta al cole, tenemos que organizarnos para tener listos los desayunos y meriendas de toda la semana de nuestros pequeños. Idealmente, la fruta debe estar presente tanto en sus desayunos como meriendas, y así fomentar el consumo de este grupo de alimentos y hacer un consumo diario de 3 raciones. Podemos combinar la fruta con bocadillos, lácteos (leche, queso, yogures), frutos secos…
Una vez a la semana, podemos incluir alguna opción dulce, en el desayuno o merienda. Por ejemplo, el fin de semana o un viernes por la tarde.
Tus hijos pueden ayudarte en la preparación de esta receta, y podéis crear juntos diferentes animales combinando diferentes tipos de frutas para hacer su cara, patas, cola… ¡Imaginación al poder! Algún día, también puedes hacer un croissant relleno de chocolate, siguiendo el mismo procedimiento que se explica en la receta, pero añadiendo una pequeña onza de chocolate en la punta del triángulo, antes de enrollarlo.
Otra opción de presentación es abrir el croissant por la mitad y rellanarlo con alguna mermelada que os guste, y con diferentes porciones de fruta dar forma a algún divertido animalito.
- Cortamos la placa de hojaldre en forma de triángulos alargados (triángulos isósceles). Les ponemos un poco de azúcar por encima, enrollamos los triángulos, disponemos las puntas un poco hacia arriba y los pintamos con huevo batido.
- Horneamos los croissants en el horno a 180 ºC y sobre una bandeja cubierta con una lámina de papel de horno, hasta que queden ligeramente dorados.
- Cortamos el plátano a rodajas y pinchamos unos arándanos en medio de la rodaja de plátano. Con la sandía hacemos unas patas y una lengua, para el cangrejo.
- Montamos el croissant en forma de cangrejo. Le ponemos los ojos (pinchados con un palillo) las patas y para poner la lengua hacemos un pequeño corte al croissant, para que quede adherida.
¡Disfruta de este delicioso cangrejo en forma de croissant!