
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para la salsa de champiñones:
200 g g | Champiñones
Champiñón (blanco) | |
20 ml ml | Vino
Vino (para cocinar) | |
200 ml ml | Nata
Nata (para cocinar) | |
Agua Agua | ||
Perejil Perejil | ||
Pimienta
Pimienta (negra) | ||
Sal Sal |
Para las croquetas de boniato:
850 g g | Batatas
Batata (boniato) | |
5 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |
60 g g | Mantequilla Mantequilla | |
60 g g | Harina de trigo Harina de trigo | |
800 ml ml | Leche
Leche (fresca entera) | |
25 g g | Queso de oveja
Queso de oveja (curado cuña) | |
2 uds ud | Huevos Huevo | |
20 g g | Pan rallado Pan rallado | |
Sal Sal | ||
Ajo granulado Ajo granulado |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listCroquetas de boniato con salsa de champiñones
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Croquetas de boniato con salsa de champiñones
- Para la salsa de champiñones: rehogamos los champiñones en porciones en una sartén con aceite. Añadimos vino blanco, agua, nata, perejil y salpimentamos. Trituramos hasta obtener una textura fina y reservamos.
- Para las croquetas: pelamos y cortamos el boniato en dados pequeños y rehogamos en una sartén con aceite. Añadimos sal y ajo granulado hasta dorar.
- Añadimos mantequilla y harina y, una vez integrado, añadimos la leche poco a poco sin dejar de remover. Una vez espesada la masa, añadimos queso de oveja rallado y mezclamos bien. Reservamos la masa durante 30 minutos aproximadamente.
- Boleamos la masa formando las croquetas y las pasamos por huevo batido y pan rallado. Doramos en una sartén con aceite y retiramos en papel absorbente. Disponemos en el plato que más nos guste junto con la salsa reservada y…¡listas para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Las croquetas son uno de los platos más conocidos en la gastronomía española, que generalmente, se elaboran a partir de restos de ingredientes de guisos o cocidos. En esta receta, tenemos una versión diferente.
A nivel nutricional, tenemos una receta densa a nivel calórico, por lo que el hecho de que sean porciones individuales ayuda a regular la ración.
El aporte de hidratos de carbono, lo encontramos tanto en el pan rallado que usaremos para rebozar las croquetas, como en el boniato, que es el ingrediente principal. También tenemos fuentes de proteínas de alto valor biológico, tanto en el huevo, como en la leche entera y el queso. También una pequeña cantidad en la mantequilla, aunque esta aporta principalmente un perfil graso a la receta. Si usamos una harina sin gluten, por ejemplo, de maíz, tendríamos una receta a priori apta para personas con celiaquía. No olvidemos que deberíamos revisar las etiquetas de todos los ingredientes.
Si queremos tener una receta vegana, podríamos usar tofu o un queso vegano, así como bebida vegetal. Para sustituir el huevo, podemos usar harina de garbanzo o semillas de chía diluidas en agua.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El ingrediente principal de esta receta es el boniato o también llamada batata. Este tubérculo, gracias a su textura jugosa y blanda cuando lo cocinamos, nos permite incluirlo en recetas como estas croquetas, así como en pasteles salados tipo quiches o dulces tipo bizcochos. También podemos hornearlos o guisarlos. Es un alimento perfecto para una gran variedad de recetas.
Principalmente nos aporta hidratos de carbono, así como una densidad calórica a los platos. También es una fuente de vitaminas como A, B y C, así como un ingrediente rico en fibra. En cuanto a los minerales, nos aporta potasio, fósforo o calcio.