Marca la d¡ferenc!a
Croquetas de salmón

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para las croquetas

30 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 uds ud Cebollas Cebolla
200 g g Salmón Salmón
35 g g Harina de trigo Harina de trigo
350 ml ml Leche Leche
(fresca entera)
Sal Sal
Pimienta Pimienta
(negra)
2 uds ud Huevos Huevo
15 g g Pan rallado Pan rallado

Para la crema de ajo:

150 g g Queso fresco Queso fresco
10 ml ml Zumo de limón Zumo de limón
Sal Sal
1 uds ud Dientes de ajo Diente de ajo
Perejil Perejil

Croquetas de salmón

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:05 h
(240)

Paso a paso

Cómo preparar Croquetas de salmón

  1. Para la crema de ajo y perejil: trituramos queso fresco con zumo de limón, ajo, sal y perejil hasta obtener una crema homogénea. Reservamos en una manga.
  2. Para las croquetas: picamos la cebolla fina y la doramos bien en una sartén con aceite. Añadimos el salmón en dados pequeños y rehogamos. Incorporamos aceite y harina y, una vez cocinada, añadimos leche hasta espesar. Salpimentamos, removemos y reservamos en frío.
  3. Damos forma redondeada a la masa y bañamos por partes en harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en una sartén con aceite hasta dorar y reservamos en una fuente con papel absorbente.
  4. Disponemos las croquetas en el plato que más nos guste. Decoramos la superficie de cada una con un puntito de crema de ajo y perejil, acompañamos con más salsa al gusto y…¡listas para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

Hoy en día las posibilidades son infinitas cuando hablamos de cocinar croquetas. Hoy traemos una receta de este bocado tan típico en España diferente a las habituales de jamón o de carne.

Su origen es francés y se empezaron a elaborar para aprovechar las sobras de los cocidos de carne principalmente. Las podemos utilizar como aperitivo, plato principal o acompañamiento, aunque lo ideal es siempre acompañarlo con una buena ración de vegetales. Esta vez el ingrediente estrella es el salmón, fuente excelente de muchos nutrientes como la proteína, grasas saludables como el omega-3 y vitaminas y minerales en gran presencia.

Es una manera diferente de disfrutar del salmón. Para esas ocasiones en las que queremos innovar o cambiar la manera de cocinar un alimento que consumimos habitualmente. Rica, divertida y para toda la familia.

Información adicional sobre el ingrediente destacado:

El salmón es un pescado azul que podemos encontrar a lo largo de todo el año ya que suele ser de piscifactoría. Al ser un pescado azul, su contenido graso es mayor al de otros pescados blancos.

Aún así, es rico en grasas saludables y antiinflamatorias ya que contiene mucho omega 3. El omega 3 es beneficioso para corregir y mantener unos buenos niveles de colesterol y triglicéridos. Además, actúa como protector frente a enfermedades cardiovasculares. Es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico.