Marca la d¡ferenc!a
Cuartos traseros de pollo con verduras

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para la marinada:

25 ml ml Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
1 uds ud Limones Limón
3 uds ud Dientes de ajo Diente de ajo
3 g g Orégano Orégano
2 g g Tomillo Tomillo
25 g g Mostaza Mostaza
Perejil Perejil
Pimienta Pimienta
Sal Sal

Para el cuarto trasero con verduras:

4 uds ud Cuartos trasero de pollo Cuarto trasero de pollo
0,5 uds ud Calabacines Calabacín
3 uds ud Zanahorias Zanahoria
1 uds ud Pimientos verdes Pimiento verde
0,5 uds ud Cebollas rojas Cebolla roja
150 g g Tomates cherry Tomate cherry
90 g g Aceitunas negras Aceituna negra
20 g g Queso Feta Queso Feta

Cuartos traseros de pollo con verduras

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:35 h
(249)

Paso a paso

Cómo preparar Cuartos traseros de pollo con verduras:

  1. Cortamos calabacín en medias lunas, zanahoria en mitades a lo largo, pimiento en juliana y cebolla en plumas. Reservamos en un recipiente junto con los cherrys.
  2. Para la marinada: mezclamos el aceite, el zumo de un limón, ajo, orégano, tomillo, perejil, mostaza, sal y pimienta. Vertemos una pequeña parte de esta mezcla sobre las verduras y el resto sobre el pollo, dejamos marinar durante 15 minutos.
  3. Para el pollo con verduras: colocamos el pollo y las verduras en una bandeja de horno y horneamos a 210ºC durante 30 minutos cubriendo la bandeja con papel de aluminio.
  4. Quitamos el papel de plata de la bandeja, añadimos el queso feta desmenuzado y las aceitunas, horneamos con resistencia durante 15 minutos más aproximadamente o hasta que la piel del pollo se dore y…¡ya está listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

Cuando pensamos en usar el horno, puede que lo primero que nos venga a la cabeza sea una pizza, aunque también podemos hacer recetas como estas, donde tenemos un plato completo en sí mismo. Además, si cocinamos grandes cantidades, podremos aprovechar para tener comida para otro día, o bien usar el horno con otra receta, como verduras rellenas, mientras cocinamos este plato, para dejarlas listas para otra comida.

El pollo es una fuente de proteínas, por lo que ya tendríamos esa parte cubierta en el plato. Aunque no olvidemos que el queso feta también aporta proteínas a este plato.

Tenemos un aporte de verduras, que podríamos acompañar, si se quedará corta, con una ensalada de primero. También podríamos añadir, si necesitamos un plato más energético, una fuente de hidratos de carbono. En este plato, ya que usamos el horno, podríamos añadir patata o boniato para completarlo. Y no podemos olvidar las grasas saludables, en este caso las aporta tanto el aceite de oliva como las aceitunas.

En este plato, no tenemos ningún ingrediente que contenga gluten, salvo que alguno de los productos envasados pueda contener trazas, por lo que, en principio, es una receta apta para personas con celiaquía. Podemos usar soja texturizada de grano grueso para poder sustituir el pollo, así como tofu silken en lugar del queso feta, para tener una receta vegana.

Información nutricional del ingrediente destacado:

A nivel mundial, uno de los alimentos más consumidos es la carne de pollo. Existen varios motivos, pero prima su precio económico junto a su versatilidad en la cocina, ya que su sabor neutro nos permite incluirlo en infinidad de recetas diferentes.

Es un tipo de carne que denominamos blanca, con un contenido bajo en grasa, siempre que no consumamos la piel. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico, así como una fuente de vitaminas como la niacina o B6. También nos aporta diferentes minerales como selenio o fósforo. Es una de las opciones de proteínas que podemos consumir de manera frecuente, siempre que elijamos opciones de cocción saludables, evitando opciones fritas, sobre todo.

En la cocina, se puede cocinar de muchas formas, tanto al horno, en guisos o salteadas. También podemos añadirla una vez hervida o “mechada” a las ensaladas.

Información nutricional

Grasas30,1 g Carbohidratos15,7 g Proteínas51,6 g kCal519