Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer cupcakes de lima con merengue vegano

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Gloria Carrión
Gloria Carrión
Gloria experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para los cupcakes:

375 ml ml Bebida de soja Bebida de soja
90 ml ml Aceite de oliva suave Aceite de oliva suave
100 g g Azúcar moreno Azúcar moreno
Sal Sal
1 Limas Lima
280 g g Harina de trigo Harina de trigo
8 g g Levadura Levadura

Para el merengue vegano de aquafaba:

1 botes bote Garbanzos Garbanzo
1 cucharditas cucharadita Zumo de limón Zumo de limón
70 g g Azúcar Azúcar
2 Limas Lima

Para la decoración:

1 Limas Lima

Cupcakes de lima con merengue vegano

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:30 h
(143)

Paso a paso

Materiales:

- Batidora eléctrica de varillas SilverCrest - Moldes para magdalenas - Blondas para magdalenas - Manga pastelera - Boquilla rizada

CÓMO PREPARAR CUPCAKES DE LIMA CON MERENGUE VEGANO:

  1. Para los cupcakes: juntamos en un bol la bebida de soja con el aceite de oliva, el azúcar moreno, la sal, la ralladura de una lima y el zumo de media lima, y mezclamos con una varilla.
  2. Añadimos poco a poco la harina y la levadura tamizadas, mientras mezclamos cuidadosamente. Rellenamos 12 blondas de magdalenas dispuestas sobre un molde para magdalenas y horneamos durante 15- 20 minutos a 180 ºC. Enfriamos a temperatura ambiente fuera del molde y reservamos.
  3. Para el merengue vegano: enfriamos previamente los garbanzos y colamos el líquido en un bol. Lo batimos con una batidora eléctrica de varillas hasta que empiece a espumar y montar. Agregamos el zumo de limón y volvemos a batir durante 6-8 minutos.
  4. Incorporamos el azúcar, la ralladura de dos limas y batimos unos minutos más. Disponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos los cupcakes con el mismo. Terminamos con un poco de ralladura de lima y… ¡a disfrutar!

CONSEJOS PARA PREPARAR UNOS CUPCAKES DE LIMA CON MERENGUE VEGANO:

  • Para hacer masas de bizcochos o magdalenas, es recomendable mezclar por un lado los productos líquidos y por otro los secos. Después, dependiendo del resultado que queramos conseguir, se mezclan de una manera u otra.
  • Esta es una forma perfecta para aprovechar el líquido de los garbanzos que siempre desechamos. Los garbanzos, por supuesto, los utilizaremos para otras recetas o batch cooking
  • Enfriamos los cupcakes fuera del molde para que se enfríen más rápido.
  • Tenemos que enfriar bien el líquido de los garbanzos para que pueda montarse con facilidad.
  • El zumo de limón actúa como estabilizante para el merengue vegano.
  • Tenemos que conseguir una textura firme, que no caiga si lo ponemos sobre una cuchara boca abajo.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Al ser un cupcake hay que tener en cuenta que estaríamos escogiendo un postre muy denso y con un aporte calórico alto, incluyendo también una cantidad importante de azúcar y de grasa. A pesar de que en este caso la grasa proviene del Aceite de Oliva en lugar de mantequilla o aceite de palma, más comunes en la repostería industrial.La repostería en general es una opción para consumir de manera eventual y no debe estar presente en nuestra alimentación con mucha recurrencia. Por lo tanto, esta receta es un ejemplo de preparación que deberíamos elegir de manera esporádica y para ocasiones especiales.

Su mayor diferencia destacable es que se consigue hacer una preparación vegana, sin mantequilla ni huevo, y usando para ello aceites vegetales, como el de oliva, y ligando la preparación con el líquido de los garbanzos.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

¿Quién nos iba a decir que podríamos usar el agua de los garbanzos para cocinar recetas tan llamativas como esta?

Ellíquido de conserva de los garbanzos, además de mantener las propiedades de las legumbres intactas, adquiere parte de las proteínas e hidratos de carbono que le ha cedido esta legumbre durante el proceso de conservación. Esto le permite tener la capacidad de retener aire, y que por lo tanto podamos hacer postres esponjosos veganos mediante el uso de la “Aquafaba”. La próxima vez que abras un bote de garbanzos ya lo sabes, ¡no lo tires!

*PVP aproximado por ración para una persona. Consulta nuestros precios en tu tienda Lidl más cercana.

Información nutricional

Grasas15,68 g Carbohidratos70,19 g Proteínas8,68 g kCal445