
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
3 uds ud | Pimiento tricolor Pimiento tricolor | |
1 uds ud | Calabacines Calabacín | |
2 uds ud | Zanahorias Zanahoria | |
1 uds ud | Limones Limón | |
1 uds ud | Doradas Dorada | |
Romero Romero | ||
Sal Sal | ||
Pimienta
Pimienta (blanca) | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listDorada con verduras
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar dorada con verduras:
- Cortamos pimiento rojo, amarillo y verde en tiras. Seguimos cortando calabacín y zanahoria en pequeñas porciones. Rallamos un limón y exprimimos su zumo.
- Disponemos los vegetales en una fuente de horno donde mezclamos junto con el romero, la pimienta blanca y la sal. Precalentamos el horno a 190ºC.
- Mientras tanto, añadimos una dorada en la superficie junto con un hilo de aceite, el zumo y la ralladura de limón.
- Horneamos el conjunto a 190ºC durante 35 minutos aproximadamente, retiramos del horno y… ¡listo para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Dentro de los ejemplos de comida saludable, sencilla y fácil de elaborar, esta receta es un clásico y ejemplo perfecto.
Tenemos una proteína de calidad, por parte de la dorada. Es un pescado con un sabor no muy intenso y que se le pueden retirar fácilmente las espinas, por lo que no nos dará muchos problemas a la hora de presentarlo a los más pequeños de la casa.
También tenemos una buena ración de verduras, aunque siempre podemos añadir algo más y tener un primer plato, por ejemplo, ensalada o gazpacho.
Si queremos un plato más denso a nivel calórico, así como aprovechar el uso del horno, podemos añadirle patatas o boniato.
En principio, es una receta sin gluten, aunque siempre aconsejamos revisar las etiquetas para confirmar que ningún ingrediente pueda contener trazas.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
La dorada es uno de los pescados blancos más consumidos en España. Su nombre viene por la franja dorada que hay entre sus ojos. Destacamos elaboraciones en nuestra gastronomía como la dorada a sal, al ajillo o la dorada a la espalda.
Es una fuente de proteínas de calidad, con un perfil graso bajo. Aporta también vitaminas como B12, y minerales como selenio y fósforo.
Este tipo de platos, son el ejemplo perfecto de presentaciones saludables, ya que incluimos junto a una proteína de alto valor biológico, una buena ración de verduras y, lo que es más importante, las materias primas no son muy caras y podemos tener versiones similares siempre que salgamos a comer fuera de casa. Esto facilita que podamos comer saludable y de menú durante la semana sin dificultad.