Dos ideas de bocadillos

Montes Ortiz
Montes Ortiz
Dos ideas de bocadillos image
Dificultad Fácil
Preparación 15 min
Cocción 3 min

Ingredientes

4 raciones
  • Para el bocadillo de pavo y queso

    • 2   barras de pan De bocadillo
    • 50   g mantequilla
    • 90   g salsa de pesto rojo
    • 100   g queso emmental
    • 100   g pechuga de pavo
    • 100   g queso harvati
  • Para el bocadillo de atún y mayonesa

    • 120   g atún En aceite de oliva
    • 120   g mayonesa
    •   sal
    • 4   pan mollete
    • 200   g lechuga batavia
    • 4   huevos M

Preparación

    Cómo preparar las dos ideas de bocadillos

    1. Para el bocadillo de pavo y quesos: cortamos las barras de pan por la mitad y las abrimos, en una sartén con mantequilla doramos el interior de las mismas. Reservamos una de las dos mitades y disponemos una base de pesto en la otra.

    2. Disponemos una loncha de queso emmental, una de pechuga de pavo y otra de queso havarti sobre el pesto y cerramos el bocadillo con la otra mitad del pan reservada. Doramos el bocadillo ligeramente por ambos lados y reservamos.

    3. Para el mollete de atún y mayonesa: En una olla con agua, cocemos los huevos durante 10 minutos y dejamos que se enfríen. En otro recipiente, mezclamos el atún con la mayonesa y la sal hasta que se integren.

    4. Cortamos el mollete por la mitad, disponemos la lechuga en la base y añadimos la mezcla de atún y mayonesa. Pelamos y cortamos los huevos reservados en rodajas, los disponemos en el mollete y… ¡ya están listos para llevar!

    Consejos para preparar las dos ideas de bocadillos

    Si pasamos el bocadillo por la sartén le daremos un toque más especial, ya que así el queso se funde y en caliente aporta sensaciones diferentes.

    Para facilitar su consumo, podemos cortar el mollete de forma que no se lleguen a separar las dos tapas, de esta forma estará cerrado por un lateral y será más complicado que se salga el relleno.

    En este caso hemos utilizado estos panes pero ambos bocadillos se podrían sustituir por cualquier tipo de pan que nos guste más, como puede ser pan de molde, integral o de semillas.

    Otra forma de presentar el mollete, sería picar la lechuga y el huevo y mezclarlos junto con el atún y la mayonesa. Es un modo de darle una presentación diferente a la misma receta que irá a gusto de cada uno.

    Información adicional sobre nutrición

    Los bocadillos son una manera sencilla de preparar un tentempié rápido para poder llevar a cualquier parte. Nos facilita el comer de picnic, en la playa o en la montaña. Aunque no es la única opción de comidas fuera de casa, si es una de las más populares. Si hacemos buenas elecciones, podemos tener una opción saludable y sin dejar de tener un bocadillo rico y rápido.

    No debemos olvidar que es una receta densa a nivel nutricional, ya que tenemos una fuente de hidratos de carbono por parte del pan, junto con el resto de ingredientes. En ambas opciones, tenemos un aporte de proteínas, tanto en los dos tipos de queso y las pechugas de pavo, como en el atún y los huevos. También tenemos una ración de verduras, aunque sería ideal siempre aumentarla, por ejemplo teniendo una ensalada de primero o aumentando la ración dentro del bocadillo.

    En este tipo de opciones, podemos usar un pan hecho con harina de maíz, o alguna harina sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía. Es importante revisar en las etiquetas que ningún alimento puede contener trazas de gluten. Podríamos usar diferentes tipos de quesos veganos, soja texturizada en tiras, tofu marinado o tempeh, para hacer diferentes alternativas veganas. También podríamos usar humus o un paté vegetal.

    Información nutricional sobre el ingrediente destacado: Dentro de los diferentes tipos de carnes, una de las que más auge está teniendo en nuestras cestas de la compra es la carne de pavo. Opciones como el pavo relleno o asado son más comunes en países de Latinoamérica y en Estados Unidos, aunque el pavo en lonchas o la pechugas de pavo sí se suelen consumir en España.

    Un aspecto importante cuando busquemos un fiambre de estas características, es asegurarnos que lleve el menor número posible de ingredientes, y sea únicamente una carne braseada de pavo. Es uno de los principales problemas que nos podemos encontrar, que se mezclen con fécula de patata u otros ingredientes para abaratar los costes, disminuyendo su calidad y haciendo que sean opciones menos interesantes y para un consumo menos frecuente.

    En la cocina, carnes como la de pavo, conejo o pollo, aportan mucha versatilidad ya que se pueden cocinar de muchas formas, y al tener un sabor neutro encajan bien en diferentes guisos y mezclas de sabores y especias.

    A nivel nutricional nos aporta principalmente proteínas de calidad. Al ser una carne blanca, su contenido graso es bajo. Es rico en vitaminas del grupo B cómo B5, B6, B12 y ácido fólico, así como en minerales como el potasio, hierro y magnesio.

Información nutricional

kcal 1234
Proteínas (g) 48.59
Carbohidratos (g) 68.84
Grasas (g) 84.67