
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el Dulce de Pascua:
140 ml ml | Leche Leche | ||
12 g g | Levadura fresca Levadura fresca | ||
60 g g | Sirope de agave Sirope de agave | ||
450 g g | Harina de trigo integral Harina de trigo integral | ||
Sal Sal | |||
0,5 | Naranjas Naranja | ||
5 | Huevos
Huevo (XL) | ||
120 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Para decorar:
1 | Huevos
Huevo (XL) | ||
Almendras Almendra | |||
Ralladura de naranja Ralladura de naranja |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraDulce de Pascua
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar este Dulce de Pascua:
- Calentamos ligeramente la leche sin llegar a ebullición y diluimos la levadura. Añadimos sirope de ágave, mezclamos y reservamos.
- En un bol, mezclamos la harina tamizada con sal, zumo y ralladura de naranja, un huevo y aceite. Incorporamos poco a poco la mezcla de leche reservada y seguimos amasando. Tapamos y dejamos reposar 30 minutos.
- Cocemos cuatro huevos en agua durante 8 minutos aproximadamente y enfriamos. Dividimos en cuatro la masa reposada y boleamos. Colocamos un huevo cocido en el centro presionando ligeramente.
- Pintamos la masa con huevo batido, añadimos almendra picada y ralladura de naranja, horneamos a 180º durante 25 minutos aproximadamente y…¡listo para disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
En esta receta tenemos una elaboración para los más golosos. El dulce de Pascua en su mayoría, es una receta elaborada con ingredientes saludables. Tenemos por un lado un buen aporte de hidratos de carbono complejos por parte de un cereal integral, la harina integral. Pero por el otro lado aporte de hidratos de carbono simples (su consumo recomendado es ocasional) por parte del sirope de ágave, que termina siendo azúcar.
Si hablamos del aporte de grasas, encontramos sólo grasas saludables, de buena calidad nutricional como la de la leche, el aceite de oliva virgen ecológico, la almendra, y los huevos. Estos últimos, además, nos conceden un gran aporte proteico.
Parecen haberse puesto de moda las recetas de postres saludables, pero no porque los ingredientes sean saludables debemos dar vía libre a su consumo.
Podemos destacar la alta capacidad de saciedad de esta receta. Gracias a las grasas de buenísima calidad nutricional y la harina integral. Todo lo contrario nos aportaría una versión industrial de esta receta ya que las grasas que aportan no son de alta calidad nutricional ni los cereales integrales.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado: Destacamos su contenido en fibra, gracias a la harina integral, que es el ingrediente presente en mayor cantidad. Prácticamente el 100% de la fibra proviene de la harina integral. Cuando hablamos de harinas integrales hablamos de harinas elaboradas con el grano entero del cereal. Éstas conservan la cubierta exterior del grano (el salvado) y el germen del cereal. Es en éstos donde encontramos los beneficios de los cereales, una gran cantidad de micronutrientes como las vitaminas del grupo B, minerales como el hierro y ácidos grasos esenciales.
Gracias a la harina integral el poder saciante de este dulce es muy alto, y además nos ofrece otros beneficios como un bajo índice glucémico, el cual nos ayudará a absorber los nutrientes con relativa lentitud y mantener los niveles de azúcar y colesterol en regla.