
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para la masa de espinacas:
120 g g | Espinacas Espinaca | ||
1 uds ud | Huevos
Huevo (L suelo) | ||
50 ml ml | Leche
Leche (fresca entera ecológica) | ||
400 g g | Harina de trigo Harina de trigo | ||
120 g g | Mantequilla
Mantequilla (sin sal) | ||
Sal Sal |
Para el relleno de espinacas:
250 g g | Espinacas Espinaca | ||
200 g g | Queso de untar
Queso de untar (blanco) | ||
50 g g | Queso mezcla
Queso mezcla (cuña curado) | ||
40 g g | Nueces
Nuez (sin cáscara) | ||
5 g g | Nuez moscada
Nuez moscada (molida) | ||
Sal Sal | |||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraEmpanadas verdes
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar unas empanadas verdes:
- Para la masa, en una cazuela con abundante agua y sal, hervimos las espinacas durante 2 minutos. Las retiramos con una espumadera y las trituramos junto con la leche y huevo. Reservamos.
- En un bol, agregamos la harina tamizada, la sal y la mantequilla. Mezclamos bien los ingredientes hasta conseguir una textura arenosa. Añadimos la espinaca y amasamos hasta formar una masa. Refrigeramos por 30 minutos.
- Para el relleno, en una sartén cocinamos las espinacas con aceite de oliva durante 5 minutos. Retiramos y en un bol mezclamos las espinacas junto con el queso crema, el queso rallado, la sal y la nuez moscada hasta integrar.
- Para el armado, estiramos la masa en una superficie enharinada y con un cortante redondo cortamos la masa. Colocamos una cucharada de relleno en el centro, apoyamos otra tapa encima y cerramos los bordes. Horneamos en una bandeja a 180ºC durante 25 minutos, servimos y… ¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
La empanada es una elaboración común en diferentes zonas de España, en la que podemos tener ingredientes suficientes para formar un plato completo, en una porción que podemos transportar fácilmente y comer con las manos. Esto hace que sea ideal para comer fuera de casa. Aquí tenemos una versión ideal para que los más pequeños de la casa se familiaricen con las verduras, ya que tiene un color llamativo.
Es una receta densa a nivel calórico, ya que tiene una masa a partir de hidratos de carbono que recubre el resto de ingredientes. Si usamos una harina integral, podremos tener opciones aptas para personas con celiaquía. También tenemos un aporte de proteínas alto valor biológico por parte de los quesos, la leche y los huevos. Podríamos usar algún queso vegano, así como bebida vegetal y una grasa vegetal. Para sustituir el huevo, en esta elaboración, podemos usar el caldo de los botes de legumbres, llamado aquafaba, para que nos de la misma textura sin modificar el sabor. c
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Las espinacas, son el ingrediente principal de esta receta, ya que las usamos tanto para la masa como para el relleno. Esta planta de hojas comestibles, nos permite mucha versatilidad en la cocina, ya que las podemos tanto hervir, freír, hornear o consumir en crudo. Una de las cosas que más llama la atención es que si las cocinamos durante mucho tiempo, reducen mucho su tamaño, pudiendo dejar una presentación visualmente menos agradable. Esto se debe a que son un 90% agua, por lo que consumirlas frescas puede servirnos para aumentar la hidratación diaria, al igual que con la mayoría de frutas, verduras y hortalizas.
A nivel nutricional, destacan por su aporte de fibra, así como su alto contenido en calcio, hierro, potasio o magnesio. También ofrecen un aporte de proteínas, aunque como hemos visto, al ser mayoritariamente agua, no llega a ser significativo en función de una ración habitual. En cuanto a las vitaminas, destacan por ser ricas en vitamina C.