
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
550 g g | Estofado de cerdo a tacos Estofado de cerdo a tacos | |
Sal Sal | ||
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
1 | Dientes de ajo Diente de ajo | |
2 | Cebollas dulces Cebolla dulce | |
1 | Zanahorias Zanahoria | |
300 g g | Patatas Patata | |
100 g g | Guisantes Guisante | |
150 g g | Tomates Tomate | |
1 cucharditas cucharadita | Pimentón Pimentón | |
Pimienta Pimienta | ||
100 ml ml | Vino blanco Vino blanco | |
20 ml ml | Vinagre balsámico Vinagre balsámico | |
500 ml ml | Caldo de cocido Caldo de cocido | |
1 | Hojas de laurel Hoja de laurel |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listEstofado de cerdo con verduras
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
CÓMO PREPARAR ESTOFADO DE CERDO CON VERDURAS:
- Sazonamos la carne de cerdo y la marcamos en una olla con aceite de oliva, dorándola por todos los laterales. Reservamos.
- En la misma olla, rehogamos el ajo picado con la cebolla en juliana. Cuando la cebolla esté transparente, agregamos la zanahoria pelada cortada en ruedas, las patatas en porciones y los guisantes. Removemos.
- Incorporamos el tomate troceado, el pimentón y la pimienta. Vertemos también el vino blanco y reducimos para que el alcohol se evapore.
- Añadimos la carne reservada, el vinagre balsámico, el caldo de cocido y la hoja de laurel y cocinamos durante 1 hora y media a fuego medio, con la olla tapada. Pasado ese tiempo, retiramos la hoja de laurel, emplatamos y… ¡a disfrutar!
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:
Cuando llega el frío, solemos acordarnos de esos platos calientes típicos de la gastronomía española, también llamados “de cuchara”. El estofado es uno de esos clásicos que nunca pasa de moda.
A nivel nutricional, hablamos de un plato denso, ya que tiene un buen aporte energéticoy de nutrientes. Las patatas dan ese aporte energético y de hidratos de carbono, mientras que el cerdo es una fuente de proteínas de calidad. También tiene un buen aporte de verduras por lo que es en sí mismo un plato principal completo.
Podríamos usar soja texturizada gruesa, seitán o tempeh para sustituir el cerdo, teniendo así un plato vegano. También tendríamos que sustituir el caldo de cocido por un caldo de verduras. En principio, es un plato apto para personas con celiaquía, pero deberíamos revisar los ingredientes etiquetados, y asegurarnos que indican que no contengan gluten ni posibles trazas.
La ventaja de este tipo de platos, es que al requerir de algo más de elaboración, podemos hacer raciones grandes para congelar y tener a mano en esos días que hace mucho frío y no apetece cocinar, o que tenemos poco tiempo. Si nos organizamos bien, siempre se puede comer de manera saludable.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
Generalmente, el estofado suele hacerse con solomillo de cerdo, uno de los cortes que sale del lomo. Es una de las partes más consumidas del animal y puede prepararse de varias formas. Podemos cocinarlo asado, a la brasa o a la plancha. También podemos encontrar el lomo de cerdo adobado, en caña de lomo o embuchado. Es uno de los tipos de carne más usados en España, siendo un clásico el montadito de lomo. Lo ideal sería acompañarlo, al igual que al resto de platos, de una buena ración de verduras.
La carne de cerdo pertenece al grupo de las carnes rojas, que se diferencian de las denominadas carnes blancas por su mayor aporte de hierro, y dependiendo del corte, también por su cantidad de grasa saturada, entre otros aspectos. Es una fuente de proteínas de calidad, minerales como el hierro y vitaminas del grupo B. Podría incluirse una vez por semana siempre que elijamos un corte magro fresco o congelado. Este corte, el lomo, es uno de los que tiene un contenido graso más bajo, por lo que podría ser una de esas opciones que comentamos.