Marca la d¡ferenc!a
Gofres
Recetas de USA con productos McEnnedy

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

Para los gofres salados:

2 uds ud Gofre Gofre
(natural)
1 uds ud Salchichas Salchicha
Queso Queso
(en lonchas)
Molino de especias Molino de especias
Salsa relish Salsa relish
Cebollas Cebolla
(crujiente)

Para los gofres dulces:

2 uds ud Gofre Gofre
(de chocolate)
100 g g Fresas Fresa
2 uds ud Mini Marshmalllows Mini Marshmalllows
(cubierto de chocolate)
Nata montada Nata montada
(spray)
Sirope de arce Sirope de arce

Gofres dulces y salados

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

30 min
(99)

Paso a paso

Cómo preparar unos gofres dulces y salados:

  1. Para los gofres salados: en una fuente de horno, colocamos los gofres y agregamos una loncha de queso sobre cada uno. Llevamos a gratinar al horno a 200º durante 5 minutos aproximadamente.
  2. Cortamos el hot dog por la mitad y cocemos durante 5 minutos en agua hirviendo. Añadimos especias sobre los gofres, media salchicha y salsa relish. Terminamos con cebolla crujiente, doblamos el gofre y disponemos en el plato que más nos guste.
  3. Para los gofres dulces: calentamos los gofres en una tostadora y cuando estén listos los colocamos en el plato que más nos guste. Añadimos un poco de nata montada sobre cada uno.
  4. Añadimos fresas laminadas junto con un hilo de sirope de arce. Para terminar, decoramos con unas nubes cubiertas de chocolate y… ¡a disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

El gofre es un postre clásico muy conocido, que podemos también incluir como base de recetas saladas. Aquí tenemos dos ejemplos diferentes para tener tanto como un plato principal como un postre.

En ambas opciones, tenemos una receta densa a nivel calórico, ya que ambas tienen una base de masa elaborada principalmente con una harina. Será el aporte principal de hidratos de carbono de la receta. En la opción dulce, tenemos un aporte de azúcares añadidos, tanto por el sirope, las nubes cubiertas de chocolate y la nata montada. Esto hace que sea una receta para consumo esporádico.

En la opción salada, tenemos una fuente de proteínas tanto por el queso cómo por las salchichas o hot dog.

Podríamos utilizar algún queso vegano, junto con soja texturizada o tofu para tener una receta vegana. También podemos usar una masa de gofre certificada sin gluten, junto con revisar las etiquetas, para tener una receta apta para personas con celiaquía.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

El gofre, destaca por ser una receta principalmente dulce. Esta masa, se caracteriza por tener una forma característica, unida a una textura esponjosa.

Principalmente se elabora con harina de trigo, aunque podríamos usar también ingredientes como boniato o plátano, para tener una masa diferente.

A nivel nutricional, nos aporta principalmente hidratos de carbono complejos, así como una ración importante a nivel energético. Podemos usar una harina integral para aportar también fibra. También son un aporte de vitaminas E y del grupo B. También nos aporta magnesio o hierro.

Información nutricional

Grasas31 g Carbohidratos48 g Proteínas15 g kCal540