Marca la d¡ferenc!a
Cómo hacer guiso de conejo en pepitoria

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

20 g g Harina de trigo Harina de trigo
Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
500 g g Conejo Conejo
2 Dientes de ajo Diente de ajo
1 Cebollas Cebolla
2 Zanahorias Zanahoria
200 g g Tomate frito Tomate frito
2 Hojas de laurel Hoja de laurel
6 Huevos Huevo
200 ml ml Caldo de cocido Caldo de cocido
100 g g Almendras fritas y saladas Almendra frita y salada

Guiso de conejo en pepitoria

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:45 h
(110)

Paso a paso

CÓMO PREPARAR GUISO DE CONEJO EN PEPITORIA:

  1. Enharinamos las piezas de conejo y las marcamos en una sartén con aceite. Cuando estén doradas, las reservamos en una fuente. En la misma sartén, doramos el ajo picado finamente.
  2. Cuando el ajo “baile”, agregamos la cebolla en juliana, la zanahoria en ruedas y rehogamos unos minutos. Vertemos el tomate frito, el laurel y cocinamos 10 minutos a fuego medio.
  3. Pasado ese tiempo, incorporamos el conejo reservado y cocinamos durante 20 minutos a fuego medio. Mientras el guiso se va cocinando, cocemos los huevos en una olla con agua hirviendo durante 10 minutos, enfriamos y los pelamos.
  4. Picamos finamente la mitad de los huevos y los añadimos al guiso. Cortamos la otra mitad en cuartos y reservamos. Emplatamos el conejo en el plato que más nos guste, decoramos con almendra picada, el huevo en cuartos y… ¡a disfrutar!

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN:

Una de las formas de cocinar carnes más conocida en España es hacerlos en pepitoria. Es una elaboración en la que quizá dedicamos algo más de tiempo que si las hiciéramos a la plancha, pero tendremos un plato más sabroso y podemos aprovechar para cocinar más cantidad para otro día. Doble acierto.

Puede ser un plato principal, siempre que lo acompañemos de una buena ración de verduras. Podemos aprovechar y mientras cocemos el huevo, hervir algunas verduras para acompañar o para otras comidas. Si nos organizamos, el tiempo en la cocina puede ser muy productivo. También podemos añadirle algúnhidrato de carbono como patatas o arroz.

Podríamos hacer esta receta con soja texturizada gruesa o tofu y sin usar el huevo, para tener una receta vegana. También tendríamos que usar un caldo de verduras en lugar del caldo de cocido.

Información nutricional

Grasas35,05 g Carbohidratos18,84 g Proteínas42,58 g kCal564