Marca la d¡ferenc!a
helado vegano de coco y galleta

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Amanda Franco
Amanda Franco
Experta en recetas veganas en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para el helado

250 g g Anacardos Anacardo
(sin cáscara)
500 ml ml Leche de coco Leche de coco
150 ml ml Sirope de agave Sirope de agave
(ecológico)
50 g g Cookies Cookies
(choco sin azucar)
10 g g Cocos Coco
(troceado)

Para la decoración

Cookies Cookies
(de chocolate sin azucar)
Cocos Coco
(troceado)
Chocolate negro Chocolate negro

Helado vegano de coco y galleta

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

6:55 h
(57)

Paso a paso

Cómo preparar helado vegano de coco y galleta

  1. Para el helado: hidratamos los anacardos durante 4 horas en agua. Pasado ese tiempo, los añadimos a un vaso batidor junto con la leche de coco y el sirope de agave.
  2. Batimos el conjunto hasta obtener una mezcla homogénea y lo añadimos a un bol. Agregamos las cookies y el coco picados finamente y removemos. Reservamos en frío durante 2 horas aproximadamente para que la mezcla de asiente.
  3. Introducimos la mezcla en el recipiente de la heladera previamente congelado durante 24 horas y mantecamos durante 30 minutos aproximadamente o hasta que la mezcla tenga la consistencia que deseemos.
  4. Para la decoración: emplatamos el helado en los boles que más nos gusten y decoramos con cookies troceadas y un poco de coco troceado. Añadimos un poco de chocolate rallado y… ¡a disfrutar!

Consejos

  • Cuando hagamos esta receta, tenemos que acordarnos el día anterior de meter en el congelador el recipiente de la heladera. Necesitamos que el líquido de su interior se congele en su totalidad para que el helado se manteque correctamente.
  • Los anacardos remojados y la leche de coco son los responsables de que nuestro helado gane en consistencia.
  • La receta está compuesta de anacardos porque nos ofrecen una alternativa vegana a la nata. Con ellos conseguimos una textura muy similar a la de una mousse, siempre y cuando estén previamente hidratados como mínimo 4 horas.
  • Podemos sustituir el sirope de agave por cualquier otro endulzante como la miel o los dátiles previamente hidratados.
  • Si no disponemos de heladera puedes congelar un total de 4 horas, batiendo el helado cada hora.
  • Podemos guardar el helado en un recipiente hermético en el congelador durante una o dos semanas. Recomendamos sacarlo un rato antes de comerlo porque estará muy duro.

Información adicional sobre nutrición

Que el helado es uno de los productos del verano es algo sabido, y que se pueden hacer con infinidad de ingredientes, cada vez más. Y también podemos tener opciones veganas sin perder esa textura característica.

Para sustituir la cremosidad que le da la manteca, usamos los anacardos, incluyendo así una grasa de origen vegetal y de buena calidad. También usamos leche de coco para no utilizar leche de vaca, que también nos va a ayudar en esa textura cremosa y evitando que el helado acabe siendo granizado. Aunque, podríamos usar cualquier otra bebida vegetal.

A nivel nutricional, sigue siendo un producto denso a nivel calórico, que incluye sirope de agave, que no es muy distinto en su composición al azúcar, por lo que tampoco es un producto para consumir en exceso. Ya que el helado es un producto de uso ocasional, se podría usar también azúcar, aunque lo ideal sería no endulzarlo. También se podría usar fruta troceada para darle un toque de sabor sin necesitar un endulzante.

Deberíamos revisar la lista de ingredientes, sobre todo de las galletas, y si certifican que no pueden contener ni gluten ni trazas del mismo, tendríamos una receta apta para personas con celiaquía.

Información nutricional

Grasas59,45 g Carbohidratos53,23 g Proteínas15,61 g kCal814