
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
250 g g | Harina de trigo Harina de trigo | |
75 g g | Azúcar moreno Azúcar moreno | |
8 g g | Levadura
Levadura (En polvo) | |
2 uds ud | Huevos Huevo | |
100 ml ml | Leche Leche | |
50 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | |
1 uds ud | Zanahorias Zanahoria | |
2 uds ud | Manzanas Manzana | |
Canela molida Canela molida | ||
30 ml ml | Miel Miel |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listMagdalenas de manzana y zanahoria
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar magdalenas de manzana y zanahoria
- En un recipiente amplio, tamizamos la harina junto con el azúcar moreno y la levadura. Añadimos los huevos, la leche y el aceite y removemos bien el conjunto.
- Pelamos y rallamos la zanahoria con un rallador y la añadimos a la mezcla anterior. Reservamos una manzana y pelamos, descorazonamos y rallamos la otra. La añadimos al recipiente con la canela y mezclamos el conjunto hasta integrar.
- Disponemos la masa en los moldes de magdalena y decoramos con láminas de manzana pintadas con miel. Horneamos a 180º durante 20 minutos aproximadamente.
- Decoramos las magdalenas con un poco de canela y…¡listas para disfrutar!
Consejos para preparar magdalenas de manzana y zanahoria
- Si no disponemos de moldes de papel podemos recortar papel de horno y disponerlo en los moldes o engrasar los moldes y hacer las magdalenas sin papel.
- Podemos sustituir la zanahoria y/o la manzana por otras frutas o verduras si lo preferimos, como calabacín, pera o incluso calabaza.
- También podemos jugar con los aromas y darle el toque que más nos guste, utilizando por ejemplo anís, vainilla y por qué no pimienta o nuez moscada.
- Si no estamos seguros de si están bien horneadas o necesitan más tiempo de cocción, podemos pinchar el interior de una magdalena antes de sacarlas del horno. Si el palito sale limpio, están listas, y si tiene masa líquida, lo dejamos un rato más en el horno.
Información adicional sobre nutrición
Las magdalenas son una de esas opciones que solemos usar tanto en fiestas, cumpleaños, desayunos o meriendas. Es un producto que nos permite mucha versatilidad de sabores, así como ingredientes. Lo importante es tener siempre presente que son productos densos a nivel calórico, que no deben ser para consumo frecuente.
Tenemos una fuente de hidratos de carbono procedente de las harinas, aunque tiene una ración de azúcares como la miel y el azúcar moreno. También tenemos una fuente de proteínas, tanto de los huevos como de la leche.
Deberíamos usar una harina integral, así como revisar los ingredientes y asegurarnos que no contengan trazas de gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía.
Si usamos una bebida vegetal, así como una mezcla de harina de garbanzo y agua para sustituir el huevo, tendremos una receta vegana. Pero no olvidemos no usar miel, que a mucha gente se le olvida que es un producto de origen animal.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado: Las zanahorias son uno de esos alimentos que solemos utilizar menos de lo que podríamos en la cocina. Suele trocearse en ensaladas, o añadirse a salteados o guisos, pero nos puede dar mucha más versatilidad, ya que por su textura y sabor, así como su carnosidad si la horneamos o cocinamos, podemos usarla en pasteles, bizcochos o platos parecidos, como en este caso, magdalenas. También es ideal para mezclar con otras hortalizas, verduras o frutas, como en este caso con las manzanas.
A nivel nutricional, es un alimento que aporta fibra, y poca cantidad de hidratos de carbono. El contenido en grasa y proteínas es escaso. También aporta minerales como el hierro, potasio, yodo o magnesio. En cuanto a las vitaminas, destaca en vitamina C y E, así como ácido fólico, aunque sobre todo destaca en betacarotenos o provitamina A.
Es uno de esos alimentos que podemos incluir de manera frecuente, incluso troceada en crudo para mojar en humus o patés vegetales. Es ideal como un tentempié saludable.