Mochi de coco con bizcocho y mango salteado

Carlos Maldonado
Carlos Maldonado
Mochi de coco con bizcocho y mango salteado image
Dificultad Fácil
Preparación 45 min
Cocción 15 min

Ingredientes

4 raciones
  • Para el bizcocho de frutos rojos

    • 2   huevos Ecológicos
    • 90   ml aceite de oliva virgen extra
    • 125   ml leche Entera ecológica
    • 125   g azúcar
    • 125   g harina de trigo
    • 7   g levadura Repostería
    • 60   g frutos rojos Congelados
  • Para el mango salteado

    •   aceite de oliva virgen extra
    • 150   g mangos
    •   sal
    •   pimienta
    • 2   cucharditas curry
  • Para el mochi con helado:

    • 4   mochis De Coco
    •   sorbetes de limón
    •   helados de tarta de queso En tarrina

Preparación

    Cómo preparar mochi de coco con bizcocho y mango salteado:

  1. Para el bizcocho de frutos rojos: en un bol añadimos las yemas de huevo, el azúcar, leche, aceite de oliva, una pizca de sal, frutos rojos y trituramos el conjunto. Por otro lado, montamos las claras de huevo con sal y azúcar. Juntamos las dos mezclas con movimientos envolventes y añadimos la harina y levadura tamizadas.

  2. Vertemos la masa en el molde engrasado y enharinado previamente y horneamos a 185 ºC durante 15 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar, desmoldamos y reservamos.

  3. Para el mango salteado: en una sartén caliente con aceite de oliva, disponemos el mango, la pimienta, la sal y el curry y salteamos hasta que se dore ligeramente. Reservamos.

  4. Para el mochi con helado: sobre el plato que más nos guste, disponemos el bizcocho reservado en porciones y acompañamos con el mochi de coco, una quenelle (bolas con forma ovalada) de sorbete de limón y otra de helado de cheesecake. Añadimos migas de bizcocho, mango salteado y… ¡listo para disfrutar!

  5. Consejos para preparar mochi de coco con bizcocho y mango salteado:

    Podemos hacer el bizcocho con ayuda de un sifón, simplemente vertemos la masa en el sifón, cerramos y añadimos las cargas. Disponemos la masa en unos vasitos desechables y cocinamos en el microondas durante 50 segundos a 900W. Gracias a este instrumento de cocina, conseguiremos unos bizcochos más aireados y con más volumen.

    Si usamos el sifón para hacer el bizcocho, es muy importante asegurarse de que ha salido todo el gas antes de abrirlo para evitar accidentes. Para ello no tenemos más que presionar la válvula hasta que deje de salir aire.

    Una quenelle es un tipo de bola de helado que se obtiene utilizando una cuchara como las que utilizamos en la mesa, aportándole su característica forma ovalada. Se utiliza mucho en alta cocina por su apariencia fina y elegante.

    Un mochi es un pastel típico de Japón de forma redondeada, que consiste en una masa a base de arroz glutinoso de textura blanda y sabor neutro, que se rellena de diferentes ingredientes como helado, como en este caso.

    Es recomendable sacar el mochi de coco unos minutos antes del congelador para que no esté tan frío al consumirlo. No corremos el riesgo de que se derrita ya que la superficie no es a base de helado, mientras que el interior se mantendrá frío como se espera de un helado.

    Información adicional sobre nutrición:

    Llega el verano y con él, nos apetece alimentos y platos fríos. Y uno de los productos estrella que cumple estos requisitos son los helados. En esta receta, incluimos una forma de combinar los helados con un bizcocho casero y un postre tradicional japonés como es el mochi. Sabemos que este tipo de recetas no son para un consumo habitual, pero podemos servir en raciones individuales que faciliten controlar la cantidad. También es una buena idea utilizar frutas para combinar y mejorar la composición, como en este caso usando el mango.

    A nivel nutricional, en esta receta tenemos varias partes. Tenemos un aporte de proteínas con los huevos, leche y frutos secos. Estos últimos, también aportan grasas saludables, al igual que el aceite de oliva.

    Por otro lado, tenemos dos productos ya preparados como el mochi y los dos tipos de helado. Estas opciones, aumentan la cantidad de azúcares añadidos de la receta y de grasas de peor calidad. Esto hará de este postre un plato nutricionalmente muy denso a nivel calórico.

    Lo ideal sería reducir la cantidad o incluso poder elaborarlos de manera casera. Para la elaboración del bizcocho, podríamos usar boniato, manzana o plátano triturados para sustituir el huevo. También podríamos usar semillas de lino y/o chía hidratadas para mantener la misma textura. Para tener una receta vegana, deberíamos también asegurarnos que tanto los helados como el mochi lo fueran. A parte de usar harinas sin gluten en la elaboración del bizcocho, deberíamos también revisar el etiquetado del mochi y los helados para asegurarnos que la receta es apta para personas con celiaquía.

Información nutricional

kcal 479
Proteínas (g) 3.92
Carbohidratos (g) 53.84
Grasas (g) 27.72