Marca la d¡ferenc!a
Pan casero vegano con semillas
Recetas con Productos Vemondo

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

325 g g Bebida de avena Bebida de avena
(0% azúcar)
7 g g Levadura fresca Levadura fresca
30 g g Azúcar Azúcar
(moreno de caña)
200 g g Harina de fuerza Harina de fuerza
300 g g Harina de trigo integral Harina de trigo integral
40 g g Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra
10 g g Sal Sal

Para pintar el pan

1 cucharadas cucharada Bebida de avena Bebida de avena
(0% azúcar )
0,5 cucharadas cucharada Sirope de agave Sirope de agave
Pipas de calabaza Pipa de calabaza

Pan casero vegano con semillas

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

2:10 h
(72)

Paso a paso

Cómo preparar pan casero vegano con semillas

1. En un cazo templamos la bebida de avena y la añadimos a un bol junto a la levadura fresca y el azúcar moreno. Al bol de una amasadora añadimos la harina de trigo y la harina de trigo integral y el aceite de oliva virgen extra.

2. Vertemos la mezcla anterior y comenzamos a amasar. Una vez esté todo integrado, añadimos la sal y seguimos amasando durante 10 o 15 minutos. Trasladamos la bola de masa a un bol amplio untado con aceite de oliva y cubrimos con film durante 1 hora.

3. Tras este tiempo estiramos la masa hasta formar un rectángulo grueso y enrollamos la masa. Coloca este rollo de masa en un molde rectangular engrasado y déjala reposar durante 20 minutos cubierta con un paño húmedo.

4. Colocamos las semillas de calabaza sobre la superficie del pan y realizamos un corte superficial a lo largo. Llevamos a hornear a 180ºC durante 30 minutos. Pintamos la superficie del pan con una mezcla de bebida de avena y sirope de agave, horneamos durante 5 minutos más y… ¡A disfrutar!

Información adicional sobre nutrición

El pan es uno de los alimentos estrella de nuestra gastronomía. Es muy versátil ya que puede utilizarse tanto en desayunos, almuerzos, picoteos o comidas principales. Es muy común usar el pan para acompañar las comidas, aunque también se usa en repostería.

En el mercado, existen infinidad de variantes de pan, en función del tipo de harina que se utilice, así como por la cantidad de fibra que tenga. Es importante tener claro que actualmente si un pan se etiqueta cómo integral, la harina utilizada deber ser 100% integral.

Cómo alimento, es una fuente energética donde principalmente aportamos hidratos de carbono. En este ejemplo de pan, utilizamos dos tipos de harinas, una de fuerza para conseguir textura, y una integral. Si queremos tener un pan apto para personas con celiaquía, podemos usar harinas de cereales que no tienen gluten en su producto original como maíz o arroz, o harinas certificadas que no contengan gluten.

Información adicional sobre el producto destacado:

En esta receta, tenemos un tipo de pan elaborado con ingredientes aptos para una alimentación vegana. Su ingrediente principal son fuentes de hidratos de carbono, aunque tenemos un ingrediente destacado cómo es la bebida de avena. Dentro de los tipos de bebidas vegetales, es importante que tengamos dos cosas claras.

La primera es que es en función del tipo de materia prima, la composición será distinta. Podemos tener bebidas vegetales más ricas en proteína, a partir de soja, con mayor cantidad de grasas saludables, de coco o almendra, y con una cantidad mayor de hidratos de carbono, cómo de arroz o la de avena, que es la que utilizamos en esta receta.

El segundo aspecto importante, es que la concentración de esta materia prima no suele ser muy elevada, oscilando entre un 5% hasta un 20%. Lo importante en este tipo de productos, es que no tenga una concentración elevada de azúcares añadidos.

Es un tipo de producto que podemos utilizar para sustituir la leche en cualquier receta, o en los casos en los que exista una intolerancia a la lactosa. Si queremos tener un perfil nutricional más parecido a la leche de vaca, la opción más similar es la bebida de soja. También se pueden elaborar en casa, su técnica no es muy compleja y se tarda muy poco en prepararlas. Incluso podemos encontrar electrodomésticos específicos para prepararlas.

Información nutricional

Grasas14,85 g Carbohidratos90,88 g Proteínas17,86 g kCal617