

La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
60 g g | Peras Pera | |
100 g g | Manzanas Manzana | |
10 | Uvas Uva | |
Agua Agua |
Add ingredients to existing shopping list or create new one
+ Create new shopping listPapilla de uva, pera y manzana
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
La fruta de temporada nos otorga su riqueza en nutrientes adecuados para la estación del año en la que nos encontramos. Esta receta combina estas 3 frutas: uva, pera y manzana. Estas frutas de temporada contienen nutrientes interesantes y además ¡combinan super bien!
Las distintas variedades de peras tienen estacionalidades diferentes, pudiendo encontrarlas a lo largo del año. En esta estación las peras más comunes son la Ercolina o Duquesa, aunque podemos encontrar la pera Conferencia durante casi todo el año. Las peras son ricas en vitaminas del grupo B y C y minerales como el potasio, magnesio o fósforo. Contiene fibra también.
La uva es una fruta que se obtiene de la vid, y viene en pequeños racimos. Pueden ser negras, moradas, amarillas… En España se hace la recogida de la vid a mediados de septiembre y a finales de octubre. Entre su composición nutricional podemos destacar su contenido en vitamina C y su contenido en vitamina K, esta última una vitamina liposoluble con propiedades antihemorrágicas y coagulantes, entre otras funciones según la forma que sea.
Y la manzana, ¿qué decir de la manzana? Una fruta muy versátil en la cocina y con una composición nutricional interesante. Un 85% de su composición es agua, contiene fructosa como azúcar principal. Su contenido en vitamina E y vitamina C no son suficientes para considerarlos una fuente de estos nutrientes, pero no es despreciable. Estas dos vitaminas poseen propiedades antioxidantes. En cuanto a minerales, el potasio es el mineral más abundante en su composición. ¿Su mejor virtud? El contenido en fibra, flavonoides y quercitina, estos dos últimos potentes antioxidantes.
Y después de esto, ¿listos para preparar una deliciosa papilla con estos alimentos para nuestro peque?
CÓMO PREPARAR UNA PAPILLA DE UVA, PERA Y MANZANA:
- Lavamos y pelamos la manzana y la pera, y las cortamos en trocitos pequeños.
- Pelamos las uvas y les quitamos las pepitas.
- Ponemos agua en un cazo y calentamos los trozos de pera, uva y manzana, hasta que obtengamos una compota. Podemos quitar agua si no se evapora suficiente.
- Podemos pasar la compota por una picadora para dejarla más fina. Servimos en un cuenco con un trocito de manzana para que nuestro bebé pueda mojarla y relamerla a su ritmo.