Marca la d¡ferenc!a
Pastel de gelatina de sandía y melón

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Receta Canaria
Receta Canaria
Recetas con productos típicos de Canarias

Ingredientes

Para el pastel de gelatina de sandía y melón

1,5 kg kg Sandias Sandía
(Rayada - Producto Canario)
350 g g Melones Melón
(Piel de sapo - Producto Canario)
250 g g Queso fresco Queso fresco
(Batido )
3 sobres sobre Stevia Stevia
24 láminas lámina Gelatina Gelatina

Para la decoración

Arándanos Arándano
(Frescos - Producto Canario)
Melones Melón
(Piel de sapo - Producto Canario)
Sandias Sandía
(Amarilla)
Hierbabuena Hierbabuena

Pastel de gelatina de sandía y melón

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

7:20 h
(74)

Paso a paso

Cómo preparar el pastel de gelatina de sandía y melón

Para la gelatina de sandía

1.Pelamos y troceamos la sandía rayada. Trituramos en una batidora la pulpa de la sandía y la colamos para que quede líquida y sin grumos y obtenemos así aproximadamente 1 litro y medio de zumo de sandía.

2. Remojamos 18 láminas de gelatina en agua fría durante 5 minutos para que se ablanden y las escurrimos. A continuación, las diluimos con unas varillas de mano en un poquito de agua caliente y cuando la gelatina esté disuelta la mezclamos con el zumo de sandía.

3. Vertemos el zumo de sandía con la gelatina en un molde para pastel y lo refrigeramos durante 2 horas. Si el molde no es de silicona es recomendable engrasarlo con un poco de aceite para facilitar el desmoldado.

Para la gelatina de melón y queso fresco batido

1.Pelamos y troceamos el melón piel de sapo y lo trituramos en la batidora. Lo colamos para que el zumo quede sin grumos y obtendremos aproximadamente unos 300 ml de zumo de melón.

2. Remojamos 6 láminas de gelatina en agua fría durante 5 minutos para que se ablanden y las escurrimos. A continuación, las diluimos en un poquito de agua caliente y cuando estén disueltas las mezclamos con el zumo de melón. Agregamos el queso fresco batido y la stevia y lo mezclamos bien.

3. Sacamos el molde con la gelatina de sandía del frigorífico pasadas las 2 horas de refrigerado asegurándonos que está firme y vertemos encima el preparado de melón y queso. Refrigeramos otras 5 horas para que el pastel de gelatina quede bien cuajado.

Para decorar el pastel de gelatina de sandía y melón:

1.Sacamos varias bolas al melón y a una sandía amarilla para tener varios colores y las mezclamos con arándanos frescos.

2. Desmoldamos el pastel de gelatina, rellenamos la parte central con las bolas de fruta y finalizamos con unas hojas de hierbabuena.