
La receta se añadió a favoritos
Mostrar favoritosLa receta se eliminó de favoritos
Mostrar favoritosHa ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo
Ingredientes
Para el pastel:
3 | Huevos Huevo | ||
100 g g | Avellanas
Avellana (al natural) | ||
200 g g | Harina de trigo integral Harina de trigo integral | ||
Canela Canela | |||
Sal Sal | |||
300 g g | membrillo El Quijote Membrillo | ||
150 ml ml | Aceite de oliva Virgen Extra Aceite de oliva Virgen Extra | ||
50 ml ml | Ron
Ron (añejo) | ||
1 | Limones Limón |
Para decorar:
Avellanas
Avellana (al natural) | |||
Limones Limón |
Añadir ingrediente a la lista de la compra existente o crear una nueva
Crear nueva lista de la compraPastel de membrillo y avellanas
Esta receta te gustó
Esta receta no te gustó
Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo
Paso a paso
Cómo preparar Pastel de membrillo y avellanas:
- En un bol, batimos los huevos junto a las avellanas picadas. Incorporamos harina tamizada, canela y sal y mezclamos de nuevo.
- Incorporamos el membrillo, aceite de oliva, ron y ralladura y zumo de limón. Mezclamos bien el conjunto.
- Disponemos la mezcla anterior en un molde previamente engrasado y horneamos a 180º durante 35 minutos aproximadamente.
- Dejamos enfriar, decoramos con avellanas picadas y ralladura de limón, y…¡a disfrutar!
Información adicional sobre nutrición:
Dentro del mundo de la repostería y pastelería, existen infinidad de recetas. Podemos analizarlas a nivel nutricional según dos aspectos: materias primas y a nivel calórico. No debemos obviar que, aunque las materias primas sean opciones saludables, al ser elaboraciones en las que trituramos y amasamos ingredientes son elaboraciones muy densas a nivel calórico, independientemente de que sus ingredientes.
Aquí tenemos un ejemplo de una receta donde casi la totalidad de los ingredientes son buenos productos por separado. Si queremos hacerla de la mejor forma posible, sería mejor no usar ron, e incluso disminuir la cantidad de membrillo o sustituirlo por una fruta.
A nivel nutricional, tenemos hidratos de carbono por parte de la harina integral, así como azúcares por parte tanto del ron cómo del membrillo. Recordemos que el alcohol no se llega a evaporar del todo, por lo que no sería un postre apto para embarazadas ni para el público infantil. También tenemos proteína por parte de los huevos y grasas saludables de las avellanas y el aceite de oliva.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado:
El dulce de membrillo, es una elaboración originaria de España y Portugal, en la que se cuece una pasta de membrillo junto con azúcar. Se puede utilizar tanto para acompañar postres, como en esta receta, como para maridar con quesos, ya que ayuda a regular los sabores en el paladar entre distintas intensidades de quesos, al igual que se hace con las uvas.
El membrillo, es una fruta rica en fibra. También es fuente de potasio, calcio o magnesio, así como provitamina A o sustancias antioxidantes como los taninos. Tenemos que tener en cuenta que, al procesar la fruta, podemos perder algunas vitaminas. En este caso al cocer el membrillo. Por este motivo, siempre será mejor consumir el membrillo antes que este tipo de dulce. Se puede consumir, pero al igual que el resto de productos o dulces procesados, en porciones no muy grandes y con poca frecuencia.