Marca la d¡ferenc!a
Pastel de atún

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

9 rebanadas rebanada Pan de molde Pan de molde
(blanco)
150 g g Atún Atún
(claro natural)
60 g g Aceitunas negras Aceituna negra
(Cacereña sin hueso)
30 g g Pepinillos Pepinillo
150 g g Jamón cocido Jamón cocido
100 g g Queso de untar Queso de untar
3 uds ud Huevos Huevo
80 g g Lechuga iceberg Lechuga iceberg
50 g g Mayonesa Mayonesa
50 g g Tomates cherry Tomate cherry
Pimienta Pimienta
(negra)
Sal Sal

Pastel frío de jamón y atún

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

47 min
(486)

Paso a paso

Cómo preparar un pastel frío de jamón y atún:

  1. Para el relleno de atún, picamos las aceitunas y los pepinillos en pequeños trozos. Colocamos los ingredientes en un bol junto con el atún. Integramos, salpimentamos y reservamos.
  2. En una olla cocemos los huevos durante 12 minutos aproximadamente. Sacamos los huevos en agua fría, pelamos y picamos. Cortamos el jamón en tiras. Colocamos 3 rebanadas de pan, cortando y acomodando para que cubra la circunferencia del molde. Extendemos la mezcla de atún y añadimos la lechuga. Añadimos otra capa de pan y untamos con queso, jamón y huevo picado.
  3. Cerramos con pan y prensamos. Enfriamos en la nevera durante 2 horas. Desmoldamos y cubrimos la superficie con una capa de mayonesa. Decoramos con mini rulos de jamón, aceitunas laminadas y tomates cherry partidos por la superficie

Información adicional sobre nutrición:

Cuando pensamos en platos preparados en frío, quizá lo primero que se nos viene a la cabeza sean las ensaladas, pero también tenemos este tipo de pasteles ideales para eventos o celebraciones familiares. Puede servir como un entrante o plato principal.

Es un plato denso a nivel calórico. Tenemos una fuente de hidratos de carbono por parte del pan de molde. En este caso, al ser integral, nos aportará también más fibra. Tenemos varias fuentes de proteínas de calidad, tanto por parte del atún, como del queso, jamón cocido y los huevos.

También tenemos una grasa por parte de la mayonesa, que, si bien es saludable por sus productos de origen para elaborarla, si hace de la receta que sea densa a nivel calórica, siendo fácil que podamos aumentar mucho las calorías de una comida sin darnos cuenta. Aunque también destacamos que esto hace que sea un plato más saciante.

Podríamos usar un pan de molde sin gluten, para tener una receta apta para personas con celiaquía. No olvidemos que deberíamos revisar las listas de ingredientes de todos los productos, para asegurarnos que ninguno pueda contener trazas de gluten.

Información nutricional sobre el ingrediente destacado:

En esta receta de pastel, destacamos como ingrediente principal al atún. Los pescados azules, al igual que los blancos, son una fuente de proteínas de alto valor biológico. A diferencia de los pescados blancos, los pescados azules destacan por su perfil graso y su contenido en ácidos grasos omega-3. Es rico en vitaminas del grupo B, como B2, B3, B9 o B12, así como vitamina A y D. En cuanto a minerales, es fuente de potasio, yodo, hierro o magnesio.

En la cocina, el atún o bonito es un alimento que permite mucha versatilidad, gracias a su sabor intenso. Podemos guisarlo, como en esta receta, o también hornearlo o marcarlo a la plancha.

Información nutricional

Grasas13,3 g Carbohidratos12,9 g Proteínas16,2 g kCal240