Marca la d¡ferenc!a
Pastel frío de patata

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Ingredientes

5 uds ud Patatas Patata
35 g g Mantequilla Mantequilla
Pimienta Pimienta
(blanca)
Sal Sal
2 uds ud Aguacates Aguacate
80 g g Tomates cherry Tomate cherry
0,5 uds ud Cebollas rojas Cebolla roja
100 g g Mayonesa Mayonesa
20 g g Pesto Pesto
1 uds ud Limas Lima
3 g g Espinaca baby Espinaca baby

Pastel frío de patata

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

1:25 h
(103)

Paso a paso

Cómo preparar Pastel frío de patata

  1. Hacemos un puré cociendo las patatas, pelándolas y machacándolas hasta obtener una textura homogénea. Mientras sigue caliente, le añadimos sal, pimienta blanca y mantequilla al gusto y reservamos.
  2. En un bol, mezclamos aguacate cortado en dados, tomates cherry en cuartos, cebolla roja picada finamente, mayonesa, pesto y el zumo de media lima.
  3. Disponemos la mitad del puré de patata reservado en la base de un molde alargado con papel de horno. Cubrimos con el relleno de aguacate y terminamos con otra capa de puré de patata.
  4. Desmoldamos en el plato que más nos guste, decoramos la superficie con pesto, tomates cherry cortados a la mitad, dados de aguacate y hojas de espinaca baby y… ¡listo para disfrutar!

Información adicional sobre nutrición:

El pastel frío de patata es un plato con una base de patatas como fuente de hidratos de carbono de calidad y vegetales como el aguacate, tomate, cebolla y espinacas de manera que también es un plato con un aporte en fibra, vitaminas y minerales nutricionalmente interesante.

Esta receta también es fuente de grasas debido a que contiene mayonesa, mantequilla y aguacate. Para completar el plato, sería recomendable incluir una fuente de proteína como huevo, carne o pescado.

Información nutricional del ingrediente destacado:

Las patatas son un tubérculo que pertenece al grupo de las solanáceas, un grupo de plantas que producen almidón.

Es un alimento rico en hidratos de carbono lo que la convierte en fuente de energía, aunque no se trata de un alimento tan calórico como parece. Las patatas han cargado con la fama de fomentar la aparición de diabetes y ser una de las causantes de la aparición de sobrepeso u obesidad. Nada más lejos de la verdad, ya que dependiendo de la forma en la que se cocinen (al vapor, al horno, fritas…) su valor calórico será mayor.

También son fuente de vitaminas y minerales como vitaminas del grupo B, selenio y potasio.