Preparación
- Cómo preparar pollo a la cerveza:
- Precalentamos el horno a 180ºC. Cortamos las patatas con piel al gusto y las colocamos en una bandeja de horno. Salpimentamos y añadimos un hilo de aceite de oliva. Horneamos durante unos 45 minutos o hasta que doren.
- Salpimentamos el pollo y lo colocamos en otra bandeja junto con la cerveza, las rodajas de limón, las zanahorias cortadas en cubitos y el romero. Subimos la temperatura del horno a 200ºC y horneamos durante unos 55 minutos.
- Bajamos la temperatura a 160ºC y horneamos otros 25 minutos, hasta que la salsa se haya espesado.
- Servimos una pieza de pollo acompañado de su salsa a la cerveza con las zanahorias, el limón y su guarnición de patatas al horno y…¡listo para disfrutar!
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE NUTRICIÓN: Os traemos una receta diferente para cocinar pollo. Es un buen ejemplo de que podemos tener una receta diferente sin que tengamos que aprender nuevas técnicas de cocina ni ser expertos entre fogones. A nivel nutricional, tenemos un plato denso y completo a nivel calórico, aportando hidratos de carbono de calidad por parte de las patatas, así como proteínas por parte de los jamoncitos de pollo. Sería recomendable tener una ración mayor de verduras. Podemos añadir más verduras a la receta o tener un primer plato. A esta receta le puede ir muy bien una ensalada o crema de verduras de primero. Es importante recordar que el alcohol no se termina de evaporar del todo, por lo que no será una receta apta para mujeres embarazadas ni pequeños.
Información adicional sobre el ingrediente destacado: El pollo es el ingrediente principal de esta receta. Es la carne blanca más utilizada en España, y en casi todo el mundo. Esto se debe a su precio económico y sabor neutro que combina con infinidad de ingredientes. Es una fuente de proteínas de calidad, con un perfil graso bajo. Siempre será mejor retirar la piel después de su cocinado para mantener esa proporción baja de grasa. También nos aporta vitaminas del grupo B, cómo B6 y B1, así como minerales como selenio y fósforo.