Marca la d¡ferenc!a
Polos caseros con la batidora de frutas

La receta se añadió a favoritos

Mostrar favoritos

La receta se eliminó de favoritos

Mostrar favoritos

Ha ocurrido un error. Por favor, prueba de nuevo

Anna Terés
Anna Terés
Experta en La Cocina de Lidl

Ingredientes

Para el polo de mango:

1 uds ud Mangos Mango
60 g g Ciruelas Ciruela
40 g g Frambuesas Frambuesa
100 ml ml Agua Agua
30 g g Sirope de agave Sirope de agave

Para el polo de frutos rojos

150 g g Cerezas Cereza
50 g g Arándanos Arándano
30 g g Sirope de agave Sirope de agave
170 ml ml Agua Agua
0,5 uds ud Limones Limón
50 g g Ciruelas Ciruela

Para el polo de kiwi y sandía:

70 g g Kiwis Kiwi
50 g g Sandias Sandía
0,5 uds ud Limones Limón
60 g g Manzanas Manzana
120 ml ml Agua Agua
35 g g Sirope de agave Sirope de agave

Para el polo de cereza y plátano:

1 uds ud Plátanos Plátano
150 g g Cerezas Cereza
70 ml ml Bebida de avena Bebida de avena

Para el polo de piña:

430 g g Piñas Piña
(cortada)
80 ml ml Agua Agua

Para el polo de zanahoria y naranja:

150 g g Zanahorias Zanahoria
150 ml ml Zumo de naranja Zumo de naranja
0,5 uds ud Limones Limón
50 ml ml Agua Agua
5 g g Sirope de agave Sirope de agave

Polos caseros con la batidora de frutas

Esta receta te gustó

Esta receta no te gustó

Ocurrió un error. Por favor, prueba de nuevo

55 min
(60)

Paso a paso

Cómo preparar polos caseros con la batidora de frutas

Para el polo de mango:

  1. Pelamos el mango y cortamos una parte en dados de un centímetro aproximadamente. Cortamos la frambuesa en cuartos y reservamos ambas frutas. Pelamos las ciruelas.
  2. Con el resto de mango que no hemos cortado en dados (aproximadamente unos 50 gr), lo añadimos a la batidora con el agua y la ciruela y trituramos hasta que quede un zumo de textura fina. Endulzamos con el sirope de agave. Colamos con un colador fino el zumo para que sea más traslúcido y se aprecie mejor la fruta.
  3. Rellenamos el molde con el zumo a la mitad. Colocamos los trocitos de fruta dentro del molde del polo intercalando ambas frutas. Congelamos aproximadamente durante 2 o 3 horas.

Para el polo de frutos rojos:

  1. Cortamos las cerezas en cuartos y reservamos junto a los arándanos enteros (si son pequeños cortamos también en mitades). Reservamos ambas frutas.
  2. Para el zumo natural, pelamos las ciruelas y las añadimos a la batidora junto con las cerezas sin hueso (aproximadamente unos 50 gr), el agua y el sirope. Trituramos bien hasta que quede un zumo de textura fina. Colamos con un colador fino el zumo para que sea más traslúcido y se aprecie mejor la fruta.
  3. Rellenamos el molde con el zumo a la mitad. Colocamos los trocitos de fruta dentro del molde del polo intercalando ambas frutas. Congelamos aproximadamente durante 2 o 3 horas.

Para el polo de kiwi y sandía:

  1. Pelamos la sandía y la cortamos en dados de un centímetro aproximadamente. Después, pelamos el kiwi y cortamos primero en rodajas y luego en triángulos pequeños.
  2. Para el zumo natural, trituramos en la batidora la manzana con limón exprimido, agua y el sirope. Colamos con un colador fino el zumo para que sea más traslúcido y se aprecie mejor la fruta. Rellenamos el molde con el zumo a la mitad.
  3. Añadimos los trocitos de fruta dentro de la polera intercalando ambas frutas, rellenar con más zumo si es necesario y congelamos aproximadamente durante2 o 3 horas.

Para el polo de cereza y plátano:

  1. Pelamos el plátano y lo cortamos en trozos medianos. Deshuesamos las cerezas y añadimos todo en el vaso de la batidora junto con la bebida de avena. Trituramos hasta que quede con una textura cremosa, no muy líquida.
  2. Rellenamos los moldes de helado en forma de cono y congelamos aproximadamente durante 2 o 3 horas.

Para el polo de piña:

  1. Pelamos la piña y la cortamos en dados grandes. Incorporamos al vaso de la batidora junto con el agua y trituramos hasta obtener una textura cremosa.
  2. Rellenamos los moldes de helado en forma de cono y congelamos aproximadamente durante 2 o 3 horas.

Para el polo de zanahoria y naranja:

  1. Lavamos, pelamos y troceamos la zanahoria en trozos pequeños y la ponemos a hervir en un cazo pequeño hasta que quede blandita. Mientras tanto exprimimos las naranjas para obtener su zumo.
  2. Escurrimos la zanahoria y la metemos en el vaso de la batidora. Añadimos el zumo de naranja, agua y zumo de limón y trituramos hasta obtener una textura cremosa y fina.
  3. Rellenamos los moldes de helado en forma de cono y congelamos durante 2 o 3 horas.

¡Y ya podemos disfrutar de polos caseros de todos los sabores!

Consejos para preparar polos caseros con la batidora de frutas:

- Quitar los huesos a la cereza puede ser un engorro, pero existe un truco para quitarlos con facilidad. Solo hace falta una pajita metálica y una botella pequeña con boquilla pequeña. Es tan sencillo como encajar la cereza en la boquilla de la botella con la parte del rabillo hacia arriba y pinchar la cereza por el centro con la pajita metálica y presionar. De esta forma el hueso saldrá de la cereza y caerá dentro de la botella.

- Nosotros proponemos el polo de plátano y cereza con bebida de avena, pero quedaría igual de estupendo con leche fresca entera Bio Milbona.

- Para evitar que se pueda salir el helado de los moldes de cono, los colocamos en un vaso para que se mantengan de pie con la tapa hacia arriba.

- No es necesario cocinar la zanahoria para hacer este helado, se puede triturar bien junto con el resto de ingredientes (aunque la textura quedaría diferente).

- Una vez trituradas las mezclas de los polos de cono, podemos darle unos golpes entando dentro del vaso o remover suavemente con una lengua pastelera y de esta manera le quitamos las burbujas de aire para que no se queden en nuestro helado.

- Si se van a hacer polos de muchos sabores diferentes, para agilizar, podemos limpiar la batidora después de hacer cada helado simplemente echándole agua caliente a la batidora y turbinando. Desechamos el agua sucia y ya tenemos nuestra batidora lista para utilizar de nuevo.

Información adicional sobre nutrición:

¿A quién no le gustan los polos? Son señal de que el calor y el verano ya han llegado. Esta receta nos enseña a elaborar polos caseros con base de fruta, lo que además de potenciar su sabor, la hace una alternativa mucho más saludable a cualquier otra opción comercial más procesada de más alto valor nutritivo y mucha menos densidad calórica. Al tener un alto contenido en frutas es una opción interesante como picoteo saludable en esas tardes veraniegas. Es una receta sencilla y que no necesita de mucha preparación, para poder realizar en familia y poder integrar hábitos saludables a los más pequeños de la casa.

-Información nutricional sobre la fruta:

Hablamos hoy de este alimento tan necesario para cubrir necesidades básicas en las personas. Debemos, adultos y niños, ingerir de 2 a 3 raciones de fruta diarias, siempre que no existan patologías o intolerancias concretas. Cualquier fruta es válida y si variamos dentro del gran abanico que tenemos a nuestro alcance, mejor; aseguraremos un aporte adecuado de diferentes vitaminas y minerales.

Destaca también en las frutas el aporte tan importante de fibra que todas ellas nos ofrecen. Algunas más que otras, pero la de cualquier pieza ofrecerá beneficios en nuestro sistema digestivo y tránsito intestinal.

La recomendación general es que se ingiera de forma completa, a mordiscos y con piel siempre que se pueda, pero la opción que os traemos hoy para sustituir helados procesados es una idea saludable y refrescante para esta época del año.

Información nutricional

Grasas1,71 g Carbohidratos59,1 g Proteínas3,5 g kCal265